_
_
_
_

Los partidos políticos acuerdan el reparto de las áreas de la gestora que regirá Marbella

Ésta contará con cuatro vicepresidentes y una comisión permanente de seis miembros

Los partidos políticos han acordado hoy cómo se repartirán las áreas de la gestora que dirigirá el Ayuntamiento de Marbella hasta las próximas elecciones municipales y el reglamento por el que se regirá este órgano, que tomará posesión el viernes. Según este acuerdo, el PSOE designará al presidente de la gestora y a los vocales de Urbanismo, Sanidad y Cultura, entre otras carteras. Por su parte, el PP propondrá al vicepresidente primero y a los responsables de Obras, Seguridad Ciudadana y Hacienda, Economía e Inspección Tributaria.

Reparto de las áreas de la gestora de Marbella
PSOE

  • Presidente
  • Vicepresidente cuarto
  • Responsable del Distrito Centro
  • Urbanismo
  • Servicios e Infraestructuras
  • Cultura y Enseñanza
  • Personal y Régimen Interior
  • Industria, Vía Pública y Sanidad

  • PP

  • Vicepresidente primero
  • Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara
  • Tenencia de Las Chapas
  • Obras
  • Seguridad Ciudadana y Servicios de Emergencia
  • Fiestas
  • Limpieza Pública
  • Hacienda, Economía e Inspección Tributaria

  • IU

  • Vicepresidente segundo
  • Tenencia de Nueva Andalucía
  • Bienestar Social y Participación Ciudadana
  • Juventud y Deportes

  • PA

  • Vicepresidente tercero
  • Responsable de Puerto Banús
  • Medio Ambiente
  • Turismo
  • Más información
    El jefe de la Policía Local de Marbella, en libertad con cargos
    Los concejales de Marbella ponen su cargo "a disposición de órganos superiores"
    Rajoy propondrá cambiar la Ley Electoral para adelantar los comicios municipales en Marbella
    Conde-Pumpido dice que "un clamor social nos exigía limpiar la corrupción de Marbella"
    El juez imputa a la alcaldesa de Marbella un delito de malversación de fondos por las obras en su chalet
    El Consejo de Ministros inicia el trámite para que una comisión gestora gobierne en Marbella
    El pleno del Senado aprueba por unanimidad la disolución del Ayuntamiento de Marbella
    Un juzgado de Marbella agrupa 14 causas urbanísticas contra Julián Muñoz

    Tras una reunión de más de cuatro horas, el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (PSOE) ha informado en rueda de prensa de que la gestora contará con cuatro vicepresidentes y no tres, como se había barajado hasta ahora, y su comisión permanente tendrá seis miembros -dos del PSOE y del PP y uno de IU y el PA- en lugar de los cuatro previstos.

    Asimismo, se ha acordado que la Diputación creará una comisión de asesoramiento para la gestora con representantes políticos y técnicos, según Pendón, que ha dado un plazo hasta el miércoles a las 9.30 horas de la mañana para que los partidos le faciliten el nombre de las personas que propondrán para cada área.

    Reparto de áreas

    Según el acuerdo alcanzado, el PSOE designará al presidente de la gestora, al vicepresidente cuarto y responsable del Distrito Centro y a los vocales de Urbanismo; Servicios e Infraestructuras; Cultura y Enseñanza; Personal y Régimen Interior, e Industria, Vía Pública y Sanidad.

    Por su parte, el PP propondrá al vicepresidente primero y responsable de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, al vocal de la Tenencia de Las Chapas y a los responsables de Obras, Seguridad Ciudadana y Servicios de Emergencia, Fiestas, Limpieza Pública y Hacienda, Economía e Inspección Tributaria.

    Para IU serán el vicepresidente segundo y responsable de la Tenencia de Alcaldía de Nueva Andalucía, así como las vocalías de Bienestar Social y Participación Ciudadana y Juventud y Deportes. Por último, para el PA serán el vicepresidente tercero y responsable de Puerto Banús y los vocales de Medio Ambiente y de Turismo.

    PP, PSOE, IU y PA eligieron, de una en una y por este orden, las áreas que deseaban asumir, ha explicado Pendón. Éste ha añadido que hoy ha solicitado al alcalde en funciones de Marbella, Tomás Reñones, que convoque un Pleno antes de la toma de posesión de la gestora para aprobar el acta del último Pleno celebrado por el Ayuntamiento disuelto.

    Pleno extraordinario

    La secretaria provincial del PSOE, Marisa Bustinduy, ha señalado que en la reunión "unos han mostrado más generosidad que otros" y se felicitó de que estén "todas las fuerzas políticas implicadas" para que no haya ninguna "que trabaje a la contra ni deslegitime la gestora".

    Por su parte, el presidente provincial del PP, Joaquín Ramírez, ha expresado su confianza en que el nombre del presidente de la gestora "se pacte en el ámbito regional, donde en primer lugar se dieron los pasos", y admitió que ha sido una "negociación compleja" en la que el acuerdo se ha alcanzado "muy al final".

    Después del acuerdo de hoy, la Diputación celebrará un Pleno extraordinario el miércoles, a las doce del mediodía, en el que se elegirá a los miembros de la gestora, que tomarán posesión de sus cargos el viernes en el Ayuntamiento de Marbella, en otro Pleno que también está fijado para las doce.

    Representantes del PSOE, PP, IU y PA durante la reunión mantenida hoy con el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (3-i), para proponer el nombre de los 16 vocales de la gestora que regirá el Ayuntamiento de Marbella.
    Representantes del PSOE, PP, IU y PA durante la reunión mantenida hoy con el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (3-i), para proponer el nombre de los 16 vocales de la gestora que regirá el Ayuntamiento de Marbella.EFE

    Regístrate gratis para seguir leyendo

    Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
    _
    Recomendaciones EL PAÍS
    Recomendaciones EL PAÍS
    Recomendaciones EL PAÍS
    _
    _