_
_
_
_
EL FUTURO DEL GOBIERNO CATALÁN

Maragall anuncia que Josep Bargalló será el nuevo 'conseller en cap'

Marta Cid relevará al nuevo vicepresidente al frente de la 'consellería' de Educación

Josep Bargalló será el nuevo conseller en cap de la Generalitat, mientras que Marta Cid relevará a éste al frente de la consellería de Educación. Así lo ha anunciado esta tarde el presidente del Gobierno catalán, Pasqual Maragall, adelantando que los nuevos consejeros tomarán posesión de sus cargos el lunes. Maragall acepta así los nombres propuestos por ERC para cerrar la crisis abierta por el anuncio de ETA decretar una tregua sólo en Cataluña.

Más información
Maragall da por cerrada la crisis tras la renuncia de Carod a volver al Gobierno tripartito
Carod anuncia que volverá a ser candidato a la presidencia de la Generalitat
Zapatero se da por satisfecho con la garantía de que Carod no volverá al Ejecutivo autónomo
Aznar: "Es una vergüenza para todos los catalanes y todos los españoles"
El PP apuesta por mantener el pacto anti-ETA pero evita convocarlo antes del 14-M

Maragall ha anunciado estos nombramientos en una comparecencia en el Palau de la Generalitat después de entrevistarse con Bargalló, a quien la Ejecutiva de ERC propuso ayer para hacerse cargo del puesto que dejó vacante el líder del partido, Josep Lluís Carod Rovira, tras conocerse que mantuvo una reunión con la banda terrorista ETA el 4 de enero en Francia.

Bargalló, que también será conseller de Presidencia, recuperará la mayoría de las competencias que tenía Carod Rovira antes de salir del Gobierno catalán, aunque Relaciones Exteriores seguirá dependiendo de Maragall.

El presidente de la Generalitat ha dicho a los ciudadanos catalanes que "pueden tener la seguridad y la confianza" de que se ha superado "una prueba difícil". Asimismo, ha asegurado que el tripartito "hoy se siente unido para tirar adelante en un proyecto que se está convirtiendo en crucial para el avance de las aspiraciones de nuestro país". Por último, ha reiterado su petición de que el Pacto Anti-ETA se abra a todas las fuerzas políticas democráticas.

El nuevo conseller en cap ha comparecido después, acompañado del conseller de Relaciones Institucionales, Joan Saura, para agradecer la "confianza" depositada en su persona y ha considerado "definitivamente cerrada" una crisis que, en su opinión, ERC "no ha provocado y que ha sido dirigida y manipulada desde fuera". Para Bargalló, la situación en la que queda el Gobierno catalán "es la mejor que se podía esperar".

Sin consecuencias en Esquerra

Con estos nombramientos se cierra definitivamente la puerta del Gobierno catalán a Carod. No obstante, la crisis no tendrá consecuencias para Carod en el seno de Esquerra, formación de la que seguirá siendo el número uno en los próximos cuatro años, tras ser ratificado ayer por la plana mayor de su partido. "Evidentemente el numero uno de ERC continuaré siendo yo" tras el congreso de julio, ha anunciado el propio Carod esta mañana, explicando que, con su renuncia a volver a ser conseller en cap, entiende que la crisis esta "resuelta" y que habrá, "un nuevo conseller que, obviamente no seré yo".

Esta tarde, no obstante, el portavoz de Esquerra, Joan Ridao, volvía a poner en tela de juicio el fin de la crisis al declarar en la emisora Onda Cero que Carod "podría volver al Gobierno de Cataluña pasadas las elecciones europeas", ya que "no hay ninguna determinación para que no vuelva" a la Generalitat. Después de ser desmentido por José Montilla, número dos de Maragall en la Generalitat, que ha dicho tajante que Carod "no es miembro del Gobierno catalán ni lo será después de las elecciones" generales o europeas, Ridao ha matizado sus declaraciones y ha explicado que "Carod Rovira no está muerto políticamente", de manera que su regreso a la Generalitat no se puede descartar "en un futuro indeterminado", que ha situado después de las elecciones autonómicas catalanas previstas para 2007.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, en su comparecencia de esta noche para anunciar el nombramiento de Josep Bargalló (izqda.) como nuevo <i>conseller en cap</i>.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, en su comparecencia de esta noche para anunciar el nombramiento de Josep Bargalló (izqda.) como nuevo conseller en cap.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_