_
_
_
_
ELECCIONES EN MADRID

Rajoy asegura que los madrileños han apostado por la "estabilidad"

Simancas destaca el "buen resultado" pese a la espantada de Tamayo y Sáez

La mayoría absoluta conseguida ayer por Esperanza Aguirre en las elecciones autonómicas de Madrid es una apuesta de los ciudadanos por la "estabilidad" y la "seriedad". Esa lectura es la que ha extraido de los comicios el secretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, que hoy se ha mostrado orgulloso de que su partido no haya cambiado la lista de candidatos ni el programa a pesar de la grave crisis que afectó en junio a la Asamblea de Madrid y que obligó a repetir los comicios.

Más información
Evolución del voto en la Comunidad de Madrid
La mayor abstención se registró en los distritos tradicionales del PSOE
Aguirre tiene 42 meses para hacer siete hospitales, más metro y sacar más policías
Lágrimas amargas en unos ojos vidriosos
IU se felicita por su ligera subida y culpa al PSOE de la derrota
Zapatero buscará la confianza de los decepcionados
Elecciones raras hasta el final
Cinco puntos más de abstención que el 25-M
Los nuevos 111 diputados regionales
"¡57, 57, 57!"

Por su parte, la presidenta electa de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha destacado la participación y ha reconocido que los resultados del PSOE fueron mejores de lo esperado. En declaraciones al programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, Esperanza Aguirre ha insistido en que la participación ciudadana en las elecciones de ayer fue muy alta "teniendo en cuenta que son sólo autonómicas", en referencia a que no coincidían con otra convocatoria electoral. Hoy es día de valoraciones y Aguirre ha señalado que los socialistas obtuvieron unos resultados mejores de los que les auguraban las encuestas.

Aguirre ha calificado estos comicios de "segunda vuelta" en la que los electores se han decantado por las dos principales opciones políticas.

Buen resultado pese a todo

Por su parte, el socialista Rafael Simancas ha negado nuevamente la posibilidad de dimitir tras la pérdida de dos escaños y ha asegurado hoy que, tras una "feroz autocrítica" por lo sucedido en la Asamblea el pasado junio, los resultados pueden considerarse como positivos. A su juicio, la causa del resultado hay que buscarla en el incremento de la abstención, que ha perjudicado más al Partido Socialista.

Además, el candidato derrotado ha culpado directamente a Cristina Alberdi del descenso de votos. La diputada socialista fue expedientada por la dirección del PSOE tras críticar a la FSM por la manera en que había gestionado la crisis en la Asamblea de Madrid. Su actitud "ha contribuido a que nos faltaran esos 23.000 votos que hubiéramos necesitado para gobernar la Comunidad de Madrid", ha lamentado Simancas.

Resultados "muy positivos"

El coordinador general de IU la formación, Gaspar Llamazares, y el coordinador general de IU-Madrid y cabeza de lista en las elecciones, Fausto Fernández, han hecho balance de los resultados de los comicios, "muy positivos" para esta fuerza política, "la única que gana votos", aunque sólo pueda jugar el papel de oposición, que han prometido que será "firme, fuerte y constructiva".

Este resultado, según Llamazares, demuestra que IU está en las mejores condiciones para seguir ejerciendo una política de oposición y de movilización ciudadana".

Mariano Rajoy abraza a Esperanza Aguirre, anoche, en el balcón de la sede <i>popular</i> de la calle Génova.
Mariano Rajoy abraza a Esperanza Aguirre, anoche, en el balcón de la sede popular de la calle Génova.EFE

"Esta es la foto de marzo, no lo dudes"

La euforia era el sentimiento predominante, anoche, en el balcón popular de la calle Génova de Madrid. El secretario general del PP, Mariano Rajoy, acudió a respaldar a la presidenta electa de la Comunidad de Madrid y fue recibido a gritos de "presidente, presidente". El alcalde de la capital y presidente regional en funciones, Alberto-Ruiz Gallardón le dijo a su compañero de partido: "Muy bien, Mariano, ésta es la foto de marzo, no lo dudes, ya lo verás".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_