_
_
_
_

La Comisión Europea admite la queja de Greenpeace por el alejamiento del 'Prestige'

La organización ecologista acusa al Gobierno español de haber incumplido una normativa europea

La Comisión Europea ha remitido a Greenpeace un escrito de admisión a trámite de la queja que la organización ecologista presentó el pasado 11 de febrero contra el Gobierno español por el alejamiento del petrolero Prestige de las costas gallegas.

Más información
La Comisión Europea destinará 23 millones a sacar el fuel del 'Prestige'
Fomento evita dar detalles a la Eurocámara sobre las decisiones tomadas con el 'Prestige'
Un informe del Gobierno francés dice que mantener el 'Prestige' en alta mar provocó su naufragio
Greenpeace pide a Bruselas que expediente a España por alejar el 'Prestige' de la costa
Greenpeace pide a Bruselas que expediente a España por alejar el petrolero
El ex capitán marítimo de A Coruña admite que Fomento marcó el rumbo del 'Prestige'

La queja fue presentada por considerar que el Ejecutivo español había incumplido una directiva europea sobre el tratamiento de residuos potencialmente contaminantes. En un comunicado, Greenpeace señala que estaa directiva estipula que el fuel que transportaba el Prestige "debería haber sido considerado residuo desde el momento en que empezó a producir un vertido al mar", por lo que España "debería haber asegurado que este fuel se gestionaba sin poner en riesgo la salud humana y sin perjudicar el medio ambiente".

La organización ecologista resalta que el escrito de admisión a trámite de su queja por parte de la Comisión Europea desmiente las informaciones "filtradas interesadamente" de que la denuncia había sido archivada.

Procedimiento de infracción

Explica también que, una vez admitida la denuncia, la Comisión Europea debe realizar una investigación para decidir si se abre un procedimiento de infracción contra el Estado español por este hecho.

El director de Greenpeace, Juan López de Uralde, ha afirmado que sí se produjo el incumplimiento por parte de España y ha denunciado que hay fuertes presiones desde el departamento que dirige Loyola de Palacio "para evitar que nuestra queja siga su marcha".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_