_
_
_
_
CATÁSTROFE ECOLÓGICA

Bronca en el Parlamento gallego en la apertura de la comisión que investiga el 'caso Prestige'

Los socialistas piden a la fiscalía acciones legales contra el delegado del Gobierno por un supuesto delito de desobediencia

El Parlamento de Galicia ha vivido esta mañana una acalorada sesión en la apertura de la comisión que investiga la catástrofe del Prestige. Después de que el Gobierno impidiera la comparecencia de funcionarios y la presentación de documentos, los parlamentarios han protagonizado un enfrentamiento verbal que ha puesto en aprietos al presidente de la comisión.

Más información
El PP rechaza de nuevo una investigación del naufragio del petrolero en el Congreso
La rescatadora del 'Prestige' asegura que Fomento le sugirió llevarlo al sur de Canarias
El inspector arranca el motor, Smit Tak lo para
El director de 'Titanic' rodará un documental sobre la catástrofe del 'Prestige'

Los diputados de la oposición y los del Gobierno han protagonizado una bronca parlamentaria en la que los interlocutores se han interrumpido a gritos en varias ocasiones, provocando las llamadas de atención de Barreiro. El enfrentamiento verbal se ha producido después de que los diputados del PSdeG y BNG pidieran que sus propuestas fueran sometidas a votación, algo que no ha ocurrido al alegar Barreiro motivos procedimentales.

Los socialistas gallegos han presentado un escrito en el que solicitan que se inste a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Galicia a que inicie acciones legales por un presunto delito de desobediencia cometido por el delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, al no haber comparecido en la comisión.

Por su parte, el BNG ha pedido a los servicios jurídicos de la Cámara gallega un informe para determinar si hay responsabilidad legal en la negativa a asistir.

El presidente de la comisión parlamentaria ha leído, al inicio de la sesión, una carta de De Mesa en la que éste explica las razones de su ausencia.

El boicot del Gobierno

El secretario de Estado de Organización Territorial, Gabriel Elorriaga, envió hace una semana una carta al Parlamento autonómico comunicando que no habrá comparecencias de funcionarios ni autoridades estatales y tampoco se entregará la documentación solicitada para la investigación. Esa misiva no fue entregada a los grupos parlamentarios hasta ayer.

El Gobierno señala que no está obligado a rendir cuentas en un parlamento autonómico y sólo debe responder ante el Congreso. El impedimento en las comparecencias afecta además a comandantes de helicópteros de salvamente, capitales de remolcadores y efectivos de lucha contra la contaminación.

El propio presidente de la Xunta, Manuel Fraga, reconoció ayer que las trabas impuestas por Madrid en esta comisión dañan la imagen del Partido Popular en Galicia, ya que se impide la esperada comparecencia del delegado del Gobierno, Fernández de Mesa.

Los comandantes de los helicópteros de rescate <i>Helimer Galicia</i>, Juan Carlos Riscos (izqda), y <i>Pesca 1</i>, Francisco Guerrero, comparecen ante la comisión de investigación del Parlamento. (EFE)
Los comandantes de los helicópteros de rescate Helimer Galicia, Juan Carlos Riscos (izqda), y Pesca 1, Francisco Guerrero, comparecen ante la comisión de investigación del Parlamento. (EFE)EFE

Mangouras no comparecerá

La comisión de investigación del Parlamento se va a ver privada de la comparecencia de una figuras clave en la catástrofe: el capitán del Prestige, Apostolos Mangouras.

Esta mañana el juez de Corcubión, que instruye la causa, ha desestimado la petición de la comisión alegando que "no procede que comparezca porque hay un proceso penal pendiente y en trámite" y para "no entorpecer" el mismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_