Ir al contenido
_
_
_
_

Las tres casas de la semana: castillo florentino con mazmorras, viñedos y olivar por 15 millones

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un unifamiliar en el Pirineo catalán y una propiedad maragata en un pueblo leonés

Castillo de Vincigliata, en Florencia.
Sandra López Letón

Castillo del siglo XI en la Toscana

El castillo de Vincigliata, de 1031, se vende por 15 millones de euros. Se trata de una joya arquitectónica, pero también histórica, ubicada en Fiesole, municipio de Florencia, en la Toscana. Dispone de viñedos (6,3 hectáreas) y olivar (4,2 hectáreas), así como diversas construcciones (fundiciones, casas rurales...) que rodean el castillo, que fue restaurado a finales del siglo XIX. Solo este inmueble, de 985 metros cuadrados, tiene 8 dormitorios y 12 baños (el total son 22 habitaciones) y se organiza en torno a un patio central. Alrededor de esta zona se encuentran cinco salones con techos abovedados, suelos de mármol y carpinterías de madera. En un lateral de la planta se ubica la escalera principal (que conecta todos los niveles) y un ascensor.

En el primer piso aparecen cuatro salones más. Desde esta planta, un pasadizo exterior conduce a una terraza. En la tercera y última planta están los dormitorios y, en una esquina, una puerta conduce a la torre principal, con cuatro alturas y tres dormitorios y una terraza que ofrece vistas de las colinas circundantes. Bajo la planta baja se hallan las antiguas mazmorras y un claustro pavimentado, actualmente utilizado para eventos, indican en Romolini Immobiliare, filial de Christie’s International Real Estate.

En el Pirineo catalán

A estrenar y en la urbanización de Mas Sallent, en el municipio de Bolvir, comarca de La Cerdanya. Son dos de las cualidades de esta propiedad construida en 2022 y distribuida en tres plantas. En la principal hay tres dormitorios dobles, salón con techo de madera y cristalera volada y chimenea, comedor con salida al porche y cocina con puertas acristaladas. En la planta superior hay una suite de 35 metros cuadrados, mientras que en la inferior se encuentran una sala polivalente, otra habitación doble, despensa y garaje para varios vehículos. La calefacción es por suelo radiante con aerotermia, indican en Engel & Völkers.

Dos casas maragatas unidas

Esta propiedad, cuidadosamente restaurada en 2002, conserva la esencia de las típicas casas de la comarca leonesa de La Maragatería. El acceso se realiza a través de un portón con arco de medio punto del siglo XVIII, que anticipa el carácter histórico del conjunto. La finca está formada por dos casas comunicadas entre sí mediante un distribuidor. La principal, de 500 metros cuadrados y dos plantas, consta de cocina-comedor equipada con chimenea, horno de leña y cocina de carbón, salón y dos dormitorios. La vivienda anexa cuenta con 318 metros y alberga tres dormitorios y salón con chimenea, entre otras estancias, cuentan en la compañía inmobiliaria Rústicas Singulares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sandra López Letón
Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_