_
_
_
_

Tesla tendrá que revisar sus coches en EE UU por los problemas de su piloto automático

Las autoridades de seguridad obligan a actualizar más de dos millones de vehículos tras revisar 956 accidentes

Miguel Jiménez

El sistema de asistencia a la conducción de Tesla no previene lo suficiente que el conductor se desentienda por completo del coche, según las autoridades de seguridad de Estados Unidos. Eso aumenta el riesgo de accidentes, así que el organismo regulador ha enviado una carta al fabricante de coches eléctricos para que llame a revisión a más de dos millones de coches y actualice su sistema. Eso es prácticamente la totalidad de los coches de Tesla que circulan por las carreteras estadounidenses.

La empresa dirigida por Elon Musk tendrá que llamar a revisión a los vehículos Model S vendidos entre 2012 y 2023, los Model X de 2016 a 2023, los Model 3 comercializados entre 2017 y 2023 y los Model Y desde 2020 a 2023. El número potencial de vehículos afectados es de 2.031.220, según las autoridades. El fabricante tendrá que actualizar el programa de forma gratuita para los clientes.

La medida se ha conocido a través de una carta de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Transportes. La llamada a revisión se produce tras una investigación de dos años de la NHTSA sobre una serie de accidentes ocurridos mientras se utilizaba el sistema de conducción parcialmente automatizada Autopilot. Algunos fueron mortales. La autoridad de seguridad vial revisó 956 choques en los que se alegó inicialmente que Autopilot había estado en uso, y luego se centró en un conjunto más reducido de 322 choques, incluidos los impactos frontales y los impactos por una posible desactivación involuntaria del sistema.

En la notificación, se indica que “en determinadas circunstancias, cuando el sistema Autosteer [de dirección automática] está activado, es posible que la prominencia y el alcance de los controles de la función no sean suficientes para evitar que el conductor haga un uso indebido de la función avanzada de asistencia al conductor”. En consecuencia, “cuando el sistema Autosteer está activado y el conductor no mantiene la responsabilidad del funcionamiento del vehículo y no está preparado para intervenir en caso necesario o no reconoce cuándo el sistema Autosteer está cancelado o no activado, puede aumentar el riesgo de colisión”.

Vehículo de la versión Model Y en la Exposición Internacional del Motor de Tailanda, el 8 de diciembre.
Vehículo de la versión Model Y en la Exposición Internacional del Motor de Tailanda, el 8 de diciembre. Peerapon Boonyakiat (SOPA Images/ LightRocket/ Getty)

El problema es de que la dirección automática puede estar activada sin haya un mecanismo de alerta eficaz para asegurarse de que el conductor presta atención y evitar que se desentienda, así que el problema está en que puede llevar a un “mal uso previsible del sistema”.

La actualización del software limitará el uso del sistema Autosteer. “Si el conductor intenta activar el Autosteer cuando no se cumplen las condiciones para ello, la función avisará al conductor de que no está disponible mediante alertas visuales y acústicas, y el Autosteer no se activará”, dicen los documentos de la llamada a revisión.

La NHTSA ha enviado investigadores a 35 accidentes de Tesla desde 2016 en los que la agencia sospecha que los vehículos funcionaban con un sistema automatizado. Al menos 17 personas han perdido la vida en ellos, según informa AP.

El supervisor se ha vuelto más agresiva en la persecución de los problemas de seguridad de los Teslas, incluida una retirada del software Full Self Driving. En mayo, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, de cuyo departamento depende la NHTSA, dijo que Tesla no debería llamar Autopilot al sistema porque no puede conducirse solo.

Tesla ya llamó a revisión en febrero a 362.000 coches porque el programa de conducción autónoma permitía que un vehículo “exceda límites de velocidad o circule [a través de intersecciones] de una manera ilegal o impredecible, lo que aumenta el riesgo de accidentes”.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_