_
_
_
_

El FIFA deja de ser FIFA, pero Electronic Arts mantendrá el videojuego con otro nombre

La firma estadounidense llega a acuerdos con las principales ligas para tener los derechos

Miguel Jiménez
Captura de pantalla de una de las versiones del videojuego FIFA.
Captura de pantalla de una de las versiones del videojuego FIFA.NÉSTOR PARRONDO/ EP3

Adiós al FIFA. Uno de los videojuegos más populares de la historia, que lleva casi 30 años triunfando en las pantallas, dejará de llamarse así en verano de 2023. La empresa Electronic Arts (EA) y la propia FIFA han roto oficialmente el acuerdo que les ha unido durante casi tres décadas. Aún lanzarán una última edición este otoño, que anticipan como la mejor de la historia. Luego, el juego seguirá existiendo gracias a los acuerdos de EA con las principales Ligas y clubes de fútbol, pero adoptará otro nombre.

El contrato entre la FIFA y EA vencía al terminar el próximo Mundial de Qatar, que se disputará en noviembre y diciembre próximos. Las dos partes han llegado a un acuerdo para prolongar el pacto hasta final de la próxima temporada, alcanzando así hasta el Mundial femenino del verano de 2023, según ha anunciado la empresa californiana.

El juego pasará a llamarse EA Sports FC. En realidad, no cambiará en exceso. EA mantiene acuerdos con la UEFA para la Champions League y la Europa League, con la Conmebol para la Copa Libertadores y con la Premier League inglesa, la Bundesliga alemana, LaLiga española y la Serie A italiana, entre muchos otros. Todos esos derechos son los que permiten reproducir en el juego los nombres, imágenes (y hasta el estilo de juego) de los futbolistas, los sistemas de competición, los estadios y hasta los cánticos del público.

La nota en que EA anuncia el cambio de nombre viene con comentarios de los responsables de algunas de esas competiciones, exhibiendo así ese poderío. “EA Sports representa la cumbre de las experiencias futbolísticas interactivas de hoy y del futuro, y nos sentimos honrados de seguir trabajando con ellos, como lo hemos hecho durante más de 20 años”, señala en el comunicado Javier Tebas, presidente de LaLiga. “Nos comprometemos a asociarnos con EA SPORTS FC para ofrecer una experiencia innovadora y auténtica y para hacer crecer el amor por el fútbol juntos, en todo el mundo y en los años venideros.”

Liderazgo consolidado

Son en su mayoría derechos en exclusiva, así que los competidores tendrán difícil despojar a EA de su posición de claro liderazgo en los videojuegos de fútbol, un liderazgo que la compañía cifra en más de 150 millones de jugadores en todo el mundo. El FIFA ha sido un negocio redondo y lucrativo, que ha generado a lo largo de su historia más de 20.000 millones de euros en ingresos.

Para la FIFA, sin embargo, los 150 millones de dólares anuales que recibía por el acuerdo no eran suficientes. Quería hasta duplicar la cifra y además una mayor presencia de su marca en otros productos de EA. No ha habido acuerdo y el futuro dirá si ha sido un error de cálculo por parte de la FIFA romper con su principal socio comercial. Será difícil que otra empresa de videojuegos pueda pagar una cifra superior. De hecho, EA no cierra del todo la puerta a poder ofrecer en su videojuego el Mundial si llega a un acuerdo de última hora con la FIFA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_