_
_
_
_

Activistas del clima bloquean el mayor almacén de Amazon en el Reino Unido durante el Black Friday

Integrantes del movimiento Extinction Rebellion cierran el paso a los camiones distribuidores para denunciar supuestas prácticas de explotación laboral

Extinction Rebellion Black Friday
Los activistas de Extinction Rebellion bloquean la entrada a una sede de Amazon en Tilbury, en el Reino Unido, este viernes.HENRY NICHOLLS (Reuters)

Activistas del clima del movimiento Extinction Rebellion se han concentrado este viernes, durante la celebración del Black Friday, delante de los almacenes de Amazon en el Reino Unido para bloquear las entregas con el fin de denunciar supuestas prácticas de explotación laboral del gigante de las compras por internet. Los manifestantes han boicoteado la actividad del mayor almacén de la compañía del país, ubicado en Dunfermline, en Escocia.

Alrededor de una veintena de activistas del grupo comenzaron sobre las 4.00 de la madrugada a boicotear el centro de distribuciones de la empresa estadounidense. Manifestantes con pancartas cerraron el paso a los camiones distribuidores que se adentraban al almacén y a otros vehículos que salían, según informan medios locales.

El bloqueo es parte de una acción internacional llevada a cabo por el movimiento Extinction Rebellion que tiene como blanco 15 centros de abastecimiento de Amazon en el Reino Unido, Estados Unidos y Países Bajos, “destinado a subrayar los crímenes de Amazon”, según los activistas.

Los sindicatos de varios países europeos como Francia e Italia han hecho un llamamiento a los trabajadores de almacén y conductores de reparto para que se sumen a las protestas en el marco de la campaña “Hacer pagar a Amazon”, que exige mejores condiciones laborales, compromisos claros con el medioambiente y que Amazon pague su parte justa de impuestos. En Alemania, según datos del sindicato Verdi, alrededor de 2.500 empleados de los centros de envío en Rinberg, Coblenza y Graben han secundado la huelga.

La protesta de los activistas del clima ha llegado también a España, donde Greenpeace ha cubierto escaparates de tiendas de moda rápida de la Gran Vía de Madrid para denunciar el “desastre socio-ambiental del Black Friday que fomenta un consumismo que esquilma los recursos del planeta”. Ecologistas en Acción también se ha sumado a la iniciativa de un día sin compras como huelga simbólica. Una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) arroja que el 77% de los españoles comprará en el Black Friday este año frente al 30% que compró el año pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_