Así transformarán los fondos europeos a la economía española

EL PAÍS y Deloitte organizan un debate sobre los retos y oportunidades del programa Next Generation, en el que participará Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, y los responsables de diversas empresas españolas

El encuentro Fondos europeos para la transformación: diseñando una estrategia país se celebrará este lunes a las 9:30 horas.

La recuperación económica está en marcha. Y con ella, un maná de recursos englobados bajo el fondo de recuperación Next Generation, que pretende dar un nuevo impulso a los proyectos de valor estratégico que el país necesita para transformarse. La meta es afianzar una economía más sostenible y digital, pero también más resiliente a las crisis y con menos brechas sociales. El camino a seguir no es sencillo. España ―que ha recibido los primeros 9.000 millones de euros, un 13% del total que obtendrá hasta 2026― tiene por delante un panorama complejo: hace frente a un recorte en las expectativas de crecimiento, altas tasas de inflación y un creciente encarecimiento de la energía.

Bajo este escenario, ¿qué tipo de proyectos y sectores se tendrán que beneficiar de este primer lote de recursos europeos? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan la Administración y las empresas privadas para aprovechar el enorme caudal de las ayudas? ¿Qué papel juega en la recuperación la colaboración público-privada? Para dar respuesta a estas y otras preguntas, EL PAÍS y Deloitte han organizado el encuentro Fondos europeos para la transformación: diseñando una estrategia país.

El evento ―que se celebrará este lunes 15 de noviembre, a las 9.30 h, y se emitirá en directo a través de la web y en las redes sociales― será inaugurado por Claudi Pérez, director adjunto de EL PAÍS, y Fernando Ruiz, presidente de Deloitte España. Después, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, tendrá una conversación con Miguel Jiménez, subdirector del área de Economía y Negocios este periódico.

Posteriormente, se llevará a cabo un debate entre los responsables de diversas empresas. Allí estarán presentes: Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank; Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal, y Héctor Flórez, próximo presidente de Deloitte España. Esta mesa de debate será moderada por Alicia González, corresponsal de Economía Internacional de EL PAÍS. Carlos de Vega, subdirector de este periódico, se encargará de conducir el acto.

El encuentro Fondos europeos para la transformación: diseñando una estrategia país dará algunas claves sobre cómo los agentes económicos, políticos y sociales han de unir fuerzas y fijar sus próximos pasos para acelerar la implementación de los proyectos ya aprobados y los que vienen en marcha.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS