_
_
_
_

Vodafone reduce su ERE a 442 empleados, el 10% de su plantilla

Los trabajadores de la operadora ratifican el acuerdo, que ofrece 50 días por año trabajado y que implica el cierre de todas las tiendas propias

ERE Vodafone España
Tienda de Vodafone en Madrid.
Ramón Muñoz

Los trabajadores de Vodafone han ratificado este miércoles el acuerdo alcanzado entre empresa y sindicatos para la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España que afectará a un máximo de 442 empleados, alrededor del 10% de la plantilla, y que supone una reducción de 67 personas respecto a la propuesta inicial de la operadora.

La empresa ofrece 50 días por año trabajado, junto con un bonus de 6.000 euros lineal para aquellos empleados tengan un salario fijo bruto igual o inferior a 30.000 euros anuales, y que no está sujeto a la antigüedad. El tope indemnizatorio sumando ambos conceptos será de 33 mensualidades.

La compañía admitirá el total de solicitudes de voluntariedad hasta el límite del número de posiciones finalmente afectadas a nivel de división, aunque la operadora tendrá derecho a veto. Los voluntarios, excluyendo al personal que trabaja en tiendas, tendrán un compromiso de no competencia durante seis meses por un importe de tres meses del salario regulador.

Con respecto a las prejubilaciones, podrán acogerse las personas que mayores de 55 o que cumplan 55 años hasta el 31 de diciembre de 2022. Las rentas serán iguales al 85% del salario fijo más un 50% del salario variable teórico (ambos conceptos en neto). Dichas rentas se extenderán en las edades de 55 a 57 años hasta cumplir 63 años; de 58 a 59 años hasta cumplir 64 años; y más de 60 años, hasta cumplir 65 años. Se contempla una revalorización de las rentas de 1% anual. En todos casos las rentas se verán acompañadas de un Convenio Especial de la Seguridad Social.

El período de aplicación será del 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2022, mientras que las salidas se producirán entre 30 de noviembre al 31 de enero de 2022, salvo para los prejubilados con edades inferiores a 55 años que se producirán en el momento se cumplan dichos años.

En la oferta se incluye una extensión del programa de recolocación externo de un mínimo de 12 meses, pudiendo incluir a los cónyuges que estén en situación de desempleo, y con una extensión hasta la consecución del 100% de recolocaciones. Respecto al seguro de salud, se mantendrá tres meses, y el servicio médico analizará, para los tratamientos médicos graves urgentes, la posibilidad de extender dicho seguro hasta el 31 de diciembre de 2022.

Cierre de tiendas

Asimismo, serán externalizadas las 34 tiendas propias que posee Vodafone en España (del total de 600 que están franquiciadas), aunque el personal que trabaja en ellas podrá elegir entre acogerse al ERE con la indemnización pactada o a una subrogación a la distribución sin garantía de empleo.

Tras la pandemia y el cambio de hábitos de los consumidores, los operadores se están replanteando el modelo de negocio de tiendas, y acelerando el cierre de casi todas las que explotan directamente. Orange ya anunció ayer que ya ha cerrado 40 de un total de 800 que conforman su red comercial, incluidas las tiendas franquiciadas, y que estudia el cierre de las 25 propias que le quedan. Telefónica tiene alrededor de 1.000, de las que una tercera parte son explotadas directamente por la compañía.

Cuarto ERE

Se trata del cuarto ERE que aplica Vodafone desde 2013. El último ajuste de plantilla en Vodafone España se produjo en marzo de 2019, cuando el operador de telecomunicaciones acordó con los sindicatos 500 bajas voluntarias y otras tantas forzosas. En aquella ocasión, se pactó una indemnización de 55 días por año trabajado con un máximo de 33 meses.

Anteriormente, la operadora ya aplicó un ERE en septiembre de 2015, que supuso el despido de 1.509 trabajadores, que justificó en las duplicidades que se produjeron tras la compra de Ono en 2014, y la absorción de la plantilla de la cablera. Antes de esa adquisición, Vodafone ya emprendió otro despido forzoso en 2013 cuando la empresa pactó con los sindicatos el despido de 620 trabajadores.

Además, el ERE de Vodafone se suma al que cerró Orange el pasado mes de junio con la baja voluntaria de 400 trabajadores de la empresa, de las que 234 fueron prejubilaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_