_
_
_
_

Enagás invierte 750 millones en la estadounidense Tallgrass y eleva su participación hasta el 30%

Tras el cierre de la operación, previsto para el año que viene, la firma será excluida de cotización en la Bolsa de Nueva York

Agencias
Madrid -
El presidente ejecutivo de Enagás, Antonio Llardén.
El presidente ejecutivo de Enagás, Antonio Llardén.M. Carretero (EFE)

Enagás invertirá 836 millones de dólares (750 millones de euros) en reforzar su presencia en la estadounidense Tallgrass Energy, con lo que elevará su participación indirecta del 12,6% actual a aproximadamente el 30%. Tras el cierre de la operación, previsto en 2020, Tallgrass será excluida de cotización de la bolsa de valores de Nueva York, según ha informado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compra, anunciada este martes, queda, no obstante, condicionado a la aprobación por la junta general de accionistas de Tallgrass, determinadas autorizaciones regulatorias estadounidenses y otras condiciones habituales para este tipo de transacciones. En concreto, Enagás, a través de determinadas filiales en las que participa junto con Blackstone Infrastructure Partners, GIC, NPS y USS y otros accionistas minoritarios, han suscrito con Tallgrass Energy, entre otros documentos, un contrato de fusión, mediante el cual adquirirán las acciones de la clase A de Tallgrass de las que todavía no son propietarios.

Más información
La CNMC suaviza el recorte al transporte de gas
El desmontaje de Castor: 260 millones, cinco años y un gasoducto de 30 kilómetros abandonado
Enagás se encomienda al capital riesgo para entrar en EE UU

"Esta operación refuerza el posicionamiento de Enagás en Estados Unidos, el mercado con mayores oportunidades de crecimiento del mundo para infraestructuras midstream, y clave en la expansión internacional de la firma", ha resaltado la compañía presidida por Antonio Llardén. Tallgrass cuenta con una cartera de proyectos futuros en el mercado americano en los que Enagás está ya aportando su experiencia en el desarrollo, operación y mantenimiento de infraestructuras gasistas.

La operación, subrayan los ejecutivos de la empresa española, supone una "oportunidad de crecimiento" con un perfil de riesgo acorde al que se establece en la estrategia de Enagás. Tallgrass cuenta con una amplia y diversificada base de clientes y contratos que dan visibilidad y estabilidad a los flujos de caja a largo plazo de la compañía.

Para Enagás, el incremento en la participación accionarial en Tallgrass ratifica el compromiso y acuerdo estratégico con socios como son Blackstone y GIC, "dos de los principales inversores en infraestructuras del mundo, con una trayectoria reconocida en la industria y una fuerte presencia en Estados Unidos". Estar presente en el consejo de administración de la estadounidense garantiza la participación de Enagás en la toma de decisiones tanto operativas como financieras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_