_
_
_
_

La CNMC suaviza el recorte al transporte de gas

Competencia reduce la rebaja prevista del 21,8% al 16,8% para el periodo 2021-2026

Sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en Madrid
Sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en Madrid Samuel Sánchez

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) revisa su postura inicial y suaviza el recorte a las actividades que realiza Enagás. El organismo ha remitido este miércoles por la noche al Consejo de Estado la circular que fija la retribución para la actividad de transporte y regasificación que realiza la compañía relativa al periodo 2021-2026, y la fija en 5.920 millones de euros. El recorte sería entonces del 16,8% en lugar que del 21,8%. La previsión de la CNMC establece que la retribución vaya reduciendose año tras año, de los 1.126 millones de 2021 a los 852 de 2026.

La CNMC había propuesto este verano en su proyecto de circular un recorte superior al 21% para la actividad que realiza el transportista de gas natural. Enagás advirtió entonces que adoptaría las acciones y medidas jurídicas "que resulten pertinentes en todo momento en la defensa de sus intereses y los de sus accionistas". La compañía señaló que la propuesta del regulador pondría en riesgo el cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y las inversiones, además de denunciar que no tenía en cuenta los criterios de rentabilidad razonable para las actividades gasistas que establece la Ley de Hidrocarburos. 

Hace dos semanas, la CNMC también remitió la circular que fija la metodología para calcular la retribución del transporte eléctrico y redujo el recorte a la retribución que proponía inicialmente, que afectaba principalmente a Red Eléctrica de España (REE). Al igual que Enagás, también la compañía dirigida por Jordi Sevilla había cargado contra el regulador el pasado verano al conocer que planteaba aplicar un recorte del 8,2% a la actividad de transporte de electricidad. La compañía aseguró que la primera redacción de la circular "introducía un elevado nivel de incertidumbre sobre la retribución de las inversiones, incorpora una elevada discrecionalidad sobre actuaciones críticas para el despliegue de la política energética y es discriminatoria con la actividad de transporte".

La CNMC ha recuperado este año la competencia para fijar las retribuciones que afectan a las actividades reguladas de los sectores de electricidad y de gas, tal y como exigía la Comisión Europa. El Consejo de Estado deberá ahora emitir su correspondiente dictamen, a través del Ministerio de Economía y Empresa, sobre la circular remitida este miércoles al Consejo de Estado.

Con esta circular, son ya 10 los proyectos remitidos al Consejo de Estado para su dictamen. El Consejo de la CNMC sigue trabajando en los otros cuatro proyectos pendientes de remisión, incluido el de la remuneración a la actividad de distribución de gas natural.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_