_
_
_
_

El ruso Fridman eleva su participación en Dia al 29% y se sitúa al borde de lanzar una opa

Las acciones de la cadena de supermercados suben después del paso dado por el fondo Letterone

Supermercado de DIA
Supermercado de DIALUIS SEVILLANO (EL PAÍS)

El fondo Letterone Investments, en el que participa el millonario ruso Míjail Fridman, ha elevado al 29% del capital su participación en la cadena de supermercados Dia, que hasta ahora era del 25%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Con este paso, la firma de capital riesgo se sitúa en el umbral del 30% que la legislación establece como punto a partir del cual es obligatorio lanzar una opa por el 100% de la compañía.

El mercado respondió con subidas bursátiles. Los títulos de Día se revalorizaron el viernes un 1,34%, la mayor subida del día en el Ibex 35. Al cierre, cotizaban a dos euros. Las acciones de Día tocaron su mínimo histórico (1,84 euros) el pasado 7 de septiembre.

El magnate ruso Fridman (Leópolis, 1964) creó su fondo, con sede en Luxemburgo, en 2006. Según la cuenta de las fortunas mundiales que actualiza Forbes a tiempo real, la fortuna del magnate es de 13.200 millones de dólares (unos 11.400 millones de euros, al cambio actual), lo que le lleva a ocupar el puesto 102 entre los más ricos del mundo. Entre sus inversiones tiene petroleras, finanzas y telecomunicaciones.

El fondo Letterone tiene repartida su participación un 14% a través de instrumentos financieros y un 15% en acciones. En total, cuenta con más de 93,37 millones de títulos de la compañía, valorados en 188,3 millones de euros.

Letterone consolida su posición de máximo accionista de la compañía con un 29% del capital social, seguido por Goldman Sachs (14,53%) y Baillie Gifford & Co. (8,5%), que redujo hace unas semanas su participación en la firma.

La firma de inversión entró en la cadena de supermercados el 28 de julio de 2017 tras adquirir el 3%, posición que fue elevando hasta alcanzar el 25% de la compañía el pasado 19 de enero y que ha vuelto a superar hasta situarse en el umbral del 30%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_