_
_
_
_

Bruselas pagará a Marruecos 52 millones al año por el acuerdo de pesca

El pacto permitirá elevar las capturas hasta las 100.000 toneladas al año

Pesqueros amarrados en el puerto de Barbate (Cádiz) tras expirar el protocolo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea en 2014
Pesqueros amarrados en el puerto de Barbate (Cádiz) tras expirar el protocolo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea en 2014Román Ríos (EFE)

El nuevo acuerdo pesquero rubricado el martes en Rabat por Marruecos y la Unión Europea prevé un aumento en las licencias otorgadas a la flota europea, las capturas y la contrapartida que percibirá el país magrebí, además de mencionar de forma explícita las aguas del Sáhara Occidental en el pacto. Un total de 128 barcos comunitarios, entre los cuales hay 92 españoles, podrán faenar en los próximos cuatro años en las aguas de Marruecos que percibirá una contraprestación de 52 millones anuales, en lugar de los 40 millones del anterior protocolo.

Más información
La flota andaluza mantendrá su cuota de pesca tras el acuerdo de Marruecos y la UE
Comer omega 3 durante el embarazo mejora la microbiota del bebé, pero solo si es chico
La presencia humana altera los ecosistemas marinos incluso en áreas protegidas

De esta contrapartida económica, más de 40 millones de euros anuales serán pagados por la Comisión Europea y los otros 12 millones de euros los abonarán los armadores europeos que se beneficiarán de las licencias de pesca expedidas.

El nuevo acuerdo no es de aplicación inmediata, ya que tendrá que someterse a un proceso de ratificación en instituciones legislativas y ejecutivas de Marruecos y la Unión Europea antes de su entrada en vigor que se prevé, a partir del próximo mes de diciembre.

El protocolo rubricado, fruto de tres meses de negociaciones difíciles celebradas entre Rabat y Bruselas, prevé un aumento en el número de los marinos marroquíes que serán contratados a bordo de la flota europea.

Además, se mantendrá la cláusula de obligación de descargar en puertos marroquíes. Las partes pactaron también incrementar las capturas de los buques europeos hasta 100.000 toneladas por año de pequeños pelágicos (en lugar de los 85.000 toneladas estipuladas en el anterior acuerdo) y 7.000 toneladas por año de especies demersales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_