_
_
_
_

Elon Musk se adjudica un contrato para construir un transporte de alta velocidad al aeropuerto de Chicago

El proyecto, de cientos de millones de dólares, reducirá el trayecto de 40 a 12 minutos

Elon Musk en una conferencia sobre su empresa Boring Company en California (EE UU) el pasado mayo.
Elon Musk en una conferencia sobre su empresa Boring Company en California (EE UU) el pasado mayo.Lucy Nicholson (REUTERS)

Elon Musk, el visionario creador de los vehículos eléctricos Tesla y de la compañía espacial SpaceX, se ha adjudicado un contrato de cientos de millones de dólares para construir un transporte de alta velocidad que conecte la ciudad con el aeropuerto de Chicago a través de su empresa The Boring Company. Este vehículo de conexión rápida, que viajará a viajará a 144 kilómetros por hora, reducirá el viaje de 18 millas (28,9 kilómetros) de un tiempo de 40 minutos a un trayecto de 12 minutos.

Más información
El nuevo Hyperloop de Elon Musk ‘corre’ a más de 320 km/h
Un transporte capaz de acabar con los atascos
El coche autónomo y el tren Hyperloop, el futuro del transporte terrestre

El proyecto no cuenta con inversión por parte del Gobierno, por lo que el ganador, en este caso la empresa de Elon Musk, deberá pagar el coste completo de la construcción por su propia parte, lo que ha limitado el interés de los posibles participantes. Con esta adjudicación, la ciudad de Chicago negociará en exclusiva y durante un año con la empresa de Musk. Entre los requerimientos del proyecto está la conexión de la ciudad con el aeropuerto de O'Hare con trayectos de menos de 20 minutos y que con servicios disponibles cada cuarto de hora durante la mayor parte del día. Otro de los requisitos es que los precios queden por debajo de lo que se paga actualmente por un taxi al realizar ese trayecto, que puede llegar hasta los 40 dólares. El tren actual cuesta unos cinco dólares.

Los detalles exactos del proyecto aún no se conocen, pero se recogerán en el contrato que negocien ambas partes para incluir seguridad, construcción, financiación y requisitos de funcionamiento. Aunque el precio total del proyecto aún no se ha establecido, se espera que esté por debajo de 1.000 millones de dólares (845 millones de euros), según ha explicado el Financial Times.

The Boring Company, creada hace apenas 18 meses, ha anunciado la noticia en su cuenta de Twitter. Además, en su página web explica los motivos por los que construyen túneles. "Para disminuir el tráfico los corredores de transporte, como los edificios que los alimentan, se deben expandir en tres dimensiones. Una opción sería ir hacia arriba, con coches voladores. Sin embargo, los coches voladores tienen problemas con el tiempo, el ruido y generalmente aumenta el nivel de ansiedad de aquellos que se encuentran debajo de ellos. La otra opción es ir hacia abajo y construir túneles", comenta la compañía en su página.

La noticia de la adjudicación de este proyecto por The Boring Company llega solo unos días después de que Elon Musk anunciara que iba a despedir a más de 4.000 empleados (el 9% de la plantilla) de Tesla, otra de sus compañías. Musk se encuentra en el momento estudiando varios proyectos de gran innovación, como el Hyperloop —un revolucionario sistema de transportes que consiste en un tubo de metal presurizado que aloja cápsulas impulsadas magnéticamente y alcanza velocidades de hasta 320 kilómetros hora—, y conseguir realizar viajes hacia Marte.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_