_
_
_
_

La banca devuelve 17.500 millones que pidió al BCE por la crisis catalana

Goldman Sachs afirma que la situación en los mercados se ha tranquilizado para CaixaBank y Sabadell

La subasta semanal de liquidez que ofrece el BCE a las entidades ha vuelto a la normalidad, tras el sobresalto de la semana pasada, provocado por la crisis catalana. El pasado martes los bancos devolvieron 17.500 millones que habían pedido, y dejan su saldo de crédito vivo en 3.812 millones, la cifra habitual de semanas anteriores. Goldman Sachs afirma que la situación se ha tranquilizado y recuerda que los seguros de impago de la deuda (CDS) de CaixaBank y Sabadell han empeorado ligeramente, pero que están dentro de la estabilidad.

Oficina de Banco de Sabadell en Barcelona.
Oficina de Banco de Sabadell en Barcelona.Carles Ribas

Tras convertirse el capital en lo más importante para la banca durante la crisis, la liquidez ha ocupado ahora el foco de todas las preocupaciones. El desafío independentista catalán provocó que la banca (la procedente de esta región, según señalan todos los expertos) disparara la solicitud de liquidez para atender las retiradas de depósitos que sufrieron. El martes 10 de octubre pidieron 21.300 millones al BCE, multiplicando por seis la cantidad que normalmente se solicitaba en estas subastas. 

Según Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, la huida de empresas se pudo acelerar al ver “como quizás en un día perdieron 4.000 millones de euros en cuentas bancarias en Cataluña”. Otras fuentes, que piden el anonimato, estiman que en los primeros 13 días de octubre los bancos de origen catalán pudieron tener salidas superiores a los 13.000 millones. Ambas entidades lo niegan y el dato es imposible de comprobar porque solo los bancos afectados y los supervisores lo saben.

Según el ministro de Economía, CaixaBank y Sabadell han logrado frenar la salida de depósitos. El martes pasado afirmó que desde que ambas entidades “tomaron la decisión de abandonar Cataluña” [el 6 de octubre], “se ha revertido la situación y hay entradas netas de depósitos”.

Más información
La tensión multiplica por seis la petición de liquidez de los bancos al BCE
Dolors Montserrat dice que los bancos perdieron 4.000 millones en un día
Los bancos catalanes ponen en marcha planes para tranquilizar a los clientes

Goldman Sachs, uno de los mayores bancos de inversión, emitió ayer un informe en el que dijo que se ha reducido “el parachoques de emergencia” de liquidez pedida al BCE. Afirmó que los 21.000 millones se habían utilizado para “anticipar futuras salidas de depósitos”. Goldman Sachs explica que los bancos acudieron a la subasta semanal, que es más cara que otras del BCE, para evitar el estigma de que se supiera quién era el que tomaba el dinero. “Sin embargo, el mercado asumió que eran los bancos españoles”, “por lo que se perdió la confidencialidad”.

Incluso, señala directamente a CaixaBank y Sabadell al decir que sus seguros de impago de la deuda a cinco años que emiten (denominados CDS), empeoraron seis y dos puntos respectivamente. No obstante, afirma que “a pesar de la continua volatilidad política en España, el mercado de crédito bancario se ha mantenido estable”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_