Dimite el responsable de regulación financiera de la Reserva Federal

Donald Trump ya expresó su intención de sustituirlo por alguien favorable a diluir la Dodd- Frank

Daniel Tarullo en una reunión de gobernadores de la Fed
Daniel Tarullo en una reunión de gobernadores de la FedAndrew Harnik (AP)

Daniel Tarullo, el responsable en el seno de la Reserva Federal de aplicar la regulación financiera, abandonará el banco central de Estados Unidos el próximo 5 de abril. El mandato del gobernador expiraba en 2022. Aunque no se dan los motivos de la dimisión, se conoce solo una semana después de que el presidente Donald Trump firmara la orden ejecutiva por la que se revisarán las normas adoptadas tras el derrumbe de Lehman Brothers para evitar una nueva crisis.

Más información
El presidente Trump inicia el proceso para reducir la regulación financiera
La Reserva Federal mantiene tipos pese a mejorar la confianza con Trump
La Reserva Federal pasará a un segundo plano con Donald Trump

Tarullo asumió el cargo a final de enero de 2009, en plena debacle financiera. No solo fue el encargado de transformar la manera en la que la Fed vigila a los grandes bancos, además era el responsable de negociar en los foros internacionales la normativa que debe regir la industria. También fue un firme defensor de la independencia de la autoridad monetaria, en un momento en el que se recrudecen los ataques desde el Congreso de EE UU para restarle poder.

Donald Trump ya cargó duro durante la campaña contra la presidenta Janet Yellen, a la que acusó de mantener bajos los tipos de interés para ayudar políticamente a Barack Obama. El magnate llegó a afirmar que su intención es la de sustituirla al frente del banco central pero su mandato no concluye hasta febrero de 2018. La nueva administración también dijo que tenía intención de nombrar a un nuevo gobernador para llevar la supervisión de la regulación financiera.

Yellen y Tarullo llevan tiempo advirtiendo del riesgo de diluir la Dodd-Frank Act. Con su dimisión, por tanto, el nuevo inquilino en la Casa Blanca tendrá la opción de colocar a alguien con un perfil que se ajuste más a sus prioridades. Yellen, que tiene previsto comparecer ante el Congreso los próximos 14 y 15 de febrero, dejó claro en pasadas intervenciones que no tiene intención de abandonar aunque admitió que tendrá complicado renovar para un segundo mandato.

El último golpe contra la independencia de la Fed llegó de la mano del congresista republicano Patrick McHenry. El vicepresidente del comité de servicios financieros de la Cámara de Representantes pidió al banco central que desista de participar en los foros internacionales mientras no haya una directriz de la Casa Blanca sobre la política a seguir. A su entender, los requerimientos de capital fijados a la banca son responsables del lento crecimiento de la economía.

Barack Obama también se planteó al llegar a la Casa Blanca la continuidad de Ben Bernanke al frente de la Fed, pero accedió a nominarlo para un segundo mandato para evitar tensiones. A mediados de 2018 vence también el cargo de Stanley Fischer como vicepredente. El nombre que circula para sustituir a Daniel Tarullo es el de David Nason, un antiguo ejecutivo de General Electric que trabajó para el Tesoro. También se cita a Judy Shelton y a John Allison.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS