_
_
_
_

Oculus Visiontech sube un 157% en Bolsa al confundirla con la socia de Facebook

La empresa, que también se dedica a la tecnología, ha corregido después el repunte La empresa de realidad virtual que ha sido comprada por la red social no cotiza en Bolsa

Los intrépidos y avezados inversores de Wall Street han vuelto a hacerlo. Llevados por la ambición de ser los primeros en identificar una oportunidad de beneficio rápido, han disparado las órdenes de compra de acciones de Oculus Visiontech al confundirla con la nueva socia de Facebook, cuyo nombre es Oculus VR. La fuerte demanda ha disparado el valor de sus títulos, que han llegado a subir hasta un 157%, aunque más tarde, una vez aclarado el error, las acciones de Oculus Visiontech se ha dado la vuelta y ha perdido terreno frente al cierre del martes.

El episodio recuerda a los sucedido con Twitter y Tweeter, una cadena que vendía productos electrónicos y que se extinguió en 2007. Sus títulos llegaron a subir un 1.000% el mismo día en el que la red social iniciaba los trámites oficiales para salir a Bolsa. En aquella ocasión, la confusión se vio alentada por el hecho de que usaban prácticamente el mismo símbolo (TWTR frente a TWTRQ, donde la letra Q identifica los títulos de empresas quebradas). Esto llevó a los inversores a creer que estaban comprando acciones de Twitter, cuando esta compañía ni siquiera había empezado a cotizar.

En este caso, sin embargo, la confusión ha venido de la coincidencia de sector: el de la tecnología. Y poco más. Oculus Visiontech se dedica a los programas informáticos para video mientras la socia de la red social está centrada en la realidad virtual. En cualquier caso, hay un claro elemento que tendría que ser suficiente para evitar la confusión: Oculus, la que ha sido comprada por Facebook, ni siquiera cotiza en Bolsa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_