_
_
_
_

El interés de los bonos portugueses a diez años cae a niveles previos al rescate

La deuda portuguesa con vencimiento a diez años se ha situado hoy en un mínimo del 9,356%

Portugal parece haber logrado llevar sus bonos a diez años a los niveles de rentabilidad que exigían los inversores en el momento de la aprobación del rescate financiero. Este martes cerraron en su rentabilidad mínima desde el 19 de mayo de 2011, en el 9,254%, tras una bajada superior al 3,68% (0,35 puntos) y tras haber encadenado ocho días de rebajas. Portugal logró el visto bueno del Eurogrupo para acceder a un rescate de 78.000 millones de euros el 16 de mayo del pasado año y desde entonces su deuda había escalado, llegando los inversores a exigir una rentabilidad del 17,39% en enero de este año.

Más información
Portugal se rinde y pide el rescate financiero a sus socios europeos
El Eurogrupo aprueba el rescate de Portugal con 78.000 millones

Desde que comenzó el mes de agosto el país luso ha logrado restar a la rentabilidad de esta deuda soberana cerca de dos puntos, desde el 11,2% al que cerraron el 31 de julio. La prima de riesgo del país luso se situó este martes en 769 puntos básicos, el mínimo desde inicios de junio de 2011 y 40 puntos por debajo del cierre anterior.

El rescate financiero, que el Gobierno solicitó en abril de 2011 pero el Eurogrupo y el FMI aprobaron un mes después, permite a Portugal mantenerse al margen de los mercados mayoristas de capitales hasta 2014. Aun así, el país luso ha logrado progresivamente emitir deuda con mayores plazos de vencimiento, llegando a financiarse en julio a intereses más bajos que España en emisiones de deuda a seis y doce meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_