_
_
_
_
impacto del iva en el AUTOMÓVIL

“Costará llegar a vender 700.000 coches, porque el IVA restará 25.000 ventas”

En 2007, en plena alegría, se vendieron 1,6 millones de coches La subida del IVA complica más la sequía del sector

Clara Blanchar
Un Rolls Royce Silver Cloud de 1962 ,remachado con cristales Swarovski
Un Rolls Royce Silver Cloud de 1962 ,remachado con cristales SwarovskiTOBIAS HASE (EFE)

Con unas ventas que la crisis ha hecho retroceder dos décadas, la subida del IVA será la puntilla para el sector del automóvil español, aseguran tanto los fabricantes como los concesionarios. El portavoz de la asociación de fabricantes Anfac, David Barrientos, calcula que la subida del IVA provocará que las matriculaciones de este año se desplomen definitivamente.

“En 2007, en plena alegría, se vendieron 1,6 millones de coches y este año costará llegar a los 700.000, porque la subida del IVA restará 20.000 o 25.000” unidades. ¿Y no se animarán las ventas antes de la subida el 1 de septiembre? “Puede que algo, que se cierren contactos, pero nunca como para superar la caída posterior”, lamenta Barrientos.

En la misma línea se expresó la semana pasada en Barcelona el presidente de la Federación de Asociaciones de Vendedores Faconauto, Antonio Romero-Haupold, que participó en una jornada del sector.

Las patronales no se cansan de reclamar al Gobierno un plan de incentivos a la compra. Anfac ha calculado que estimular el consumo podría generar una demanda adicional de 200.000 euros que, subraya su portavoz, David Barrientos, tendría un impacto positivo del 0,25% del PIB y generaría 13.000 empleos y 700 millones de recaudación vía impuestos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_