_
_
_
_

El Gobierno argentino investiga a Repsol YPF por posibles restricciones a la libre competencia

La petrolera pudo introducir cláusulas restrictivas al vender gas licuado de petróleo a granel a las envasadoras

El Gobierno argentino investiga si la petrolera española Repsol YPF introdujo cláusulas restrictivas a la competencia en los contratos de comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) a granel a las compañías envasadoras, según informó hoy el Ministerio de Economía en un comunicado.

El Gobierno argentino investiga si la petrolera española Repsol YPF introdujo cláusulas restrictivas a la competencia en los contratos de comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) a granel a las compañías envasadoras, según informó hoy el Ministerio de Economía en un comunicado.

Más información
Repsol YPF reafirma su compromiso de invertir 4.800 millones de euros en Argentina hasta 2007
Kirchner pasa el cepillo
Repsol asegura que invertirá en Argentina porque tiene "un compromiso"
Repsol ganó un 22,6% menos hasta marzo pero supera las previsiones

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía y Producción, "ha imputado a la empresa Repsol YPF S.A. el establecimiento de cláusulas restrictivas a la competencia en los contratos de comercialización de GLP a granel a las envasadoras".

La investigación de oficio, se produce "tras un pormenorizado análisis de los contratos de comercialización", en los que se descubrió "que algunas cláusulas contractuales impiden a las envasadoras la comercialización del GLP a granel por ellas adquirido".

La polémica cláusula, "al obligar a los envasadores a utilizarlo exclusivamente en sus plantas, es un modo de restringir la oferta de GLP a granel", destacó el Ministerio en este comunicado.

Mantenimiento de la inversión

Por otra parte, el presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, defendió esta mañana los niveles de inversión de la empresa en Argentina y que se han mantenido "a pesar de las adversidades" de la economía local. Cortina señaló esta noche que Repsol YPF mantiene su programa de invertir cerca de 6.000 millones de dólares entre 2003 y 2007.

Sólo desde 2001, la compañía española ha invertido un total de 761 millones de dólares en exploración y producción de gas natural en Argentina, donde se ha convertido en la primera empresa en inversión, la primera en exploración y la primera en pagos tributarios. "Nunca hemos dejado de invertir a pesar de las adversidades", afirmó Cortina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_