_
_
_
_

La policía acusa a Correa de regalar 28.000 euros a Mato y su ex marido

Un informe remitido al juez detalla viajes pagados con la caja B de la red Gürtel

Un informe policial incorporado el pasado viernes al sumario del caso Gürtel acredita que el presunto cabecilla de la red corrupta, Francisco Correa, regaló viajes por importe de casi 28.000 euros al ex alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda (PP) y a la que fue su esposa hasta hace unos años, Ana Mato, vicesecretaria de Organización del partido. Lo hizo supuestamente en pago a los favores que el entonces regidor le hacía a través de adjudicación de contratos del municipio.

De los viajes se beneficiaron, además de Sepúlveda y Mato, los hijos de ambos, así como una hermana y una sobrina de ella, según la policía. Los viajes y estancias pagadas entre los años 2003 y 2004 fueron realizados a Suiza, Santander, Santiago, Jerez de la Frontera y Tenerife, señala el informe policial fechado el pasado 19 de enero.

Los agentes no han hallado facturas que acrediten el abono de los viajes
El ex alcalde de Pozuelo recibió pagos "en metálico y en especie"
Más información
La dirigente del PP dice que pagó el viaje a Suiza
El fiscal se opone a que se excarcele al líder de la red
Sobreseída la causa contra la ex concejal de Pozuelo Yolanda Estrada

La policía sostiene en el informe -enviado al juez instructor del caso Gürtel, Antonio Pedreira- que los viajes fueron tramitados por Pasadena Viajes, la agencia de viajes de Correa, y abonados con dinero de la caja B (en dinero negro) de la red.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ana Mato, vicesecretaria de Organización del PP, aseguró ayer en un comunicado que hace meses, cuando trascendió que entre la documentación incautada a la red Gürtel figuraban apuntes de un viaje a Suiza, ya aclaró que se lo había pagado de su bolsillo y que ahora no había nada nuevo en el informe. La policía, en cambio, se reafirma en que los documentos que halló en las sedes de la trama permiten afirmar que los viajes de Sepúlveda y Mato fueron pagados por Correa.

Así lo sostienen los agentes tras haber analizado la contabilidad opaca de la red (intervenida en un registro hecho en un piso de seguridad que tenía Correa en la calle General Martínez Campos, 32, de Madrid). En uno de esos documentos figura en recuadro con un extracto de servicios prestados a los "Sres Sepúlveda / Mato". Son apuntes relativos a 2003 y 2004. El importe total de viajes pagados se eleva a "27.992 euros". La policía no halló ningún documento en los registros que avale el pago de esos viajes por parte de los beneficiarios, Jesús Sepúlveda y su ex esposa Ana Mato.

Una de las anotaciones del extracto, fechado el 30 de junio de 2004, refleja un viaje de ida y vuelta de Madrid a Ginebra de Ana Mato Adrover, actual número tres del PP y una hija. Incluye billetes de avión y, una vez en Suiza, de tren hasta la ciudad de Montreux, así como el hospedaje. Costó casi 2.500 euros. La documentación en poder de la policía muestra los albaranes de los viajes y que estos fueron pagados por la red corrupta, pero no constan facturas abonadas ni por Sepúlveda ni por Mato. La dirigente del PP insiste en que pagó ese viaje con su dinero.

El informe policial, que ocupa 35 páginas, concluye que los mismos se "realizaron con cargo a la cuenta de tesorería de la empresa, concretamente mediante ingreso en metálico en la cuenta bancaria 0182 5502 020 00950151, cuyo titular es la sociedad Pasadena Viajes, SL, con CIF B80942915". La policía argumenta que las facturas de los viajes a "Sepúlveda y/o miembros de su familia [...] carecen del [preceptivo] número de identificación fiscal del cliente al que se emite", de lo que infiere que existió "voluntad por parte de los partícipes de enmascarar la realidad".

El informe también revela que la trama Gürtel penetró en el Ayuntamiento de Pozuelo durante el tiempo, entre 2003 y 2009, en que Sepúlveda fue su alcalde. En ese periodo, la red que dirigía Correa se benefició de contratas municipales. La policía sostiene que Correa pagó en efectivo estos viajes porque disponía de una "elevada cantidad" de dinero procedente de la recepción de comisiones. El juez Pedreira mantiene imputado a Sepúlveda, no así a Mato, por cohecho y otros delitos.

El informe policial subraya que "los responsables políticos" de Pozuelo recibieron de la trama "un conjunto de contraprestaciones tanto dinerarias, como son las entregas en metálico, como no dinerarias, mediante la entrega de objetos de lujo (vehículos, objetos de joyería / relojería, pantallas de televisión de plasma, ropa, abonos de fútbol, etcétera) o en forma de viajes gestionados por la sociedad Pasadena Viajes". La policía sostiene asimismo que Correa adquirió coches de lujo que acabaron en las manos de Sepúlveda: un Jaguar S-Type 4.0 por importe de 52.070 euros y un Range Rover Vogue, 4.4, valorado en 83.000 euros. También indica el informe que Sepúlveda recibió dinero de Correa, aparte de los viajes y los coches, de una forma "persistente y a lo largo del tiempo". Los primeros pagos empezó a percibirlos "en 1998", y a juzgar por los extractos de la Caja B, "de una forma más acusada y sistemática entre los años 2002 y 2004, donde recogen de una forma periódica y prácticamente mensual la percepción por parte de Jesús Sepúlveda (JS) de cantidades que oscilan entre los 3.000 y los 24.000 euros".

El presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, sale ayer del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, sale ayer del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.ÁLVARO GARCÍA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_