Casi 5.000 vuelos anulados y 700.000 afectados en el puente más largo
AENA informaba ayer de la "absoluta normalidad" en los aeropuertos tras el plante de los controladores que cerró el espacio aéreo, pero el puente, el más largo del año, y el más esperado para muchísimos ciudadanos, estaba ya arruinado para todos. Según AENA, la cifra de afectados supera los 676.500. Entre ellos, familias que no se habían ido de vacaciones en verano y habían esperado este puente durante todo el año, y numerosos viajeros que, a falta de aviones, tuvieron que pasar la mitad de sus días de descanso en un autobús.
Solo el pasado viernes y el sábado se cancelaron 4.510 vuelos. El domingo se cancelaron 241, el lunes, 121 y el martes, 97. Dicho de otro modo, el sábado se realizaron 548 operaciones (llegadas y salidas), el domingo, 3.943, el lunes 3.961 y el martes 3.740.
Más información
- Fomento supo días antes del decreto que 300 controladores dejarían de trabajar
- Zapatero justifica las medidas en la "abierta rebeldía contra el Estado de derecho" de los controladores
- El Gobierno amenaza a los controladores con prorrogar el estado de alarma
- La fiscalía pide enviar a la Audiencia de Madrid la querella contra los controladores
- El 85% de los controladores garantiza el servicio para retirar el estado de alarma
AENA no ofreció ayer datos sobre el número de reclamaciones presentadas, aunque prevé que la cifra va a ser abultada. El organismo creía poder contar con ella hoy. Tampoco se atrevió a dar una estimación de las pérdidas ocasionadas por la huelga salvaje y por sorpresa organizada por el colectivo de controladores.
De momento, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una querella en la Audiencia Nacional contra los controladores de USCA y los "colaboradores, organizadores, autores o cómplices" de los delitos de sedición, coacciones contra los intereses turísticos de España y coacciones contra los pasajeros. También les han denunciado gobiernos autonómicos, como el canario, asociaciones empresariales de hostelería y agencias de viajes, además de multitud de particulares en todo el país.
Salud cambiante
AENA sí aclaró, sin embargo, que una vez decretado el estado de alarma y militarizados los aeropuertos, "la salud de los controladores ha mejorado muchísimo". El absentismo laboral ha caído en picado. Por ejemplo, el martes tenían que haber acudido al turno de mañana 277 controladores y se presentaron 273. Por la tarde faltaron siete y por la noche, uno.
Las organizaciones de consumidores recomiendan a los afectados recopilar toda la documentación posible que pueda acreditar los perjuicios sufridos (facturas, recibos de compra, conexiones perdidas, etcétera). Además de los de AENA y las compañías aéreas, algunos Gobiernos autonómicos, como el vasco, también han puesto teléfonos de información a disposición de los afectados.
* Este artículo apareció en la edición impresa del 0009, 09 de diciembre de 2010.