El silencio de los animales
Llevo 10 años en Catalunya, extensa tierra llena de campos de cultivo, donde da gusto pasear por la naturaleza por su diversidad de paisajes; sin embargo, me llama la atención, hace ya mucho tiempo, no ver ningún animal pastando (salvo en algún pueblecito que otro), retozando al aire libre, tomando el sol..., nada de nada, todo son cultivos prácticos y bien aprovechados, hasta que descubrí, hace también mucho tiempo, que todos los animales estaban en recintos cerrados (granjas les llaman) como un búnker, con apenas unos agujeros como ventanas para que no mueran, sujetos delante del lugar donde deben alimentarse y privados del sol, del aire, de olores, de la vida... desde que nacen hasta su muerte. Gustavo Martín Garzo dice en su artículo El silencio de los animales (EL PAÍS, 23 de octubre) que "miles de animales se amontonan en granjas y piscifactorías, en condiciones infames, solo esperando su muerte", y también dice en el mismo artículo que "deberíamos comer llorando".
Le doy las gracias por recoger un sentimiento que llevo encima con mucho pesar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.