Su ridículo apodo, Tony Tormenta, no le hacía justicia. A sus 48 años, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén era, por linaje y poderío, uno de los grandes del narcotráfico en México. De ello no solo dan fe los cinco millones de dólares que Estados Unidos ofrecía por la captura del hermano de Osiel Cárdenas, el mítico capo del cartel del Golfo, sino también las seis horas que tuvo que emplear el viernes la Marina mexicana hasta abatirlo a tiros.
JOSÉ MANUEL CALVO | Santiago
"Duermo poco; cada día me levanto más temprano, cada día me acuesto más tarde". En tromba, Sebastián Piñera (Santiago, 1949) entra en el coche, un Lexus LS600hL (híbrido) negro, matrícula CK DZ 72. Vamos camino del aeropuerto. Sale de un desayuno con directores de medios sobre la reconstrucción del terremoto de febrero, un punto débil, ahora mismo, en su imagen.
Estados Unidos e India crearán "la alianza definitoria e indispensable del siglo XXI", afirmó ayer Barack Obama al relanzar en Bombay una relación bilateral muy compleja, sometida a múltiples obstáculos e incertidumbres, pero cargada de unas posibilidades excepcionales, como corresponde a la mayor potencia mundial y a la nación de más rápido crecimiento económico, tecnológico y poblacional.
ANTONIO JIMÉNEZ BARCA | París
Varios periodistas denuncian que el presidente francés ha ordenado vigilarlos por escribir artículos comprometedores
Unos 28 millones de votantes están convocados hoy a las primeras elecciones en 20 años que se celebran en Myanmar (la antigua Birmania). La Junta militar que gobierna el país con mano de hierro da un paso atrás al permitir estos comicios, que, aunque lejos de libres y democráticos, son la única rendija por la que puede colarse algo de luz en las tinieblas de medio siglo de dictadura.
Oleg Kashin, periodista del prestigioso periódico ruso Kommersant, fue golpeado ferozmente la madrugada del sábado en la puerta de su casa por dos desconocidos que le esperaban con un ramo de flores con el que se tapaban el rostro, según declararon varios vecinos.
El rey Mohamed VI de Marruecos lanzó anoche una advertencia a los saharauis, pero también les hizo varias promesas con motivo del 35º aniversario de la Marcha Verde, mediante la cual Rabat consiguió que España le entregase su última colonia.