_
_
_
_

Fomento augura 44.700 empleos para Madrid con el AVE a Valencia

Pilar Álvarez

La nueva conexión del AVE con Valencia, que se inaugura el 18 de diciembre, llega repleta de puestos de trabajo, según las estimaciones del Ministerio de Fomento. Solo en Madrid, Fomento espera que se generen en los próximos seis años más de 44.700 empleos, de los que la mayoría ( 85%) se concentrarán en el sector servicios: hostelería, restauración, comercio, transporte y ocio. El ministro José Blanco presentó ayer las conclusiones de un estudio de Accenture sobre el impacto del AVE en la Comunidad de Madrid. La semana pasada ofreció datos de otro informe sobre Valencia, donde la creación de empleo prevista multiplica casi tres veces a la madrileña, con 136.000 nuevos puestos en la provincia.

El nuevo corredor absorberá el 55% de los dos millones de trayectos que se realizan en avión entre Valencia y Madrid, según Renfe. Otra conclusión del estudio (cuyo contenido completo no facilitó el ministerio) señalan que los bares y restaurantes madrileños venderán 2,8 millones de consumiciones más gracias al nuevo corredor de alta velocidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_