"Una vez perdí medio millón de dólares; otra gané 4 millones"
JUAN CARLOS MORTENSEN. Jugador de póquer profesional español de 38 años. Está considerado el mejor de todos los tiempos. Lleva ganados 9,6 millones de dólares (unos 7,5 millones de euros) en torneos.
¿Estoy hablando con el mejor jugador de póquer del mundo? He tenido buenos resultados. Me ha ido mejor que haciendo otras cosas, es verdad. Pero hay rachas buenas y malas. Esto tiene mucho de psicología, sobre todo cuando se te da mal.
¿El póquer es cuestión de suerte? Hay un factor muy grande de azar. Pero si juegas bien, la acabas doblegando y la pones a tu favor.
¿Cuál ha sido su mayor pérdida y cuál su mayor ganancia? Una vez perdí medio millón de dólares y otra noche gané cuatro millones.
¿Dónde acaba uno en una noche así? Algo así es la recompensa a un trabajo duro. No puedes volverte loco y dedicarte a gastar el dinero.
¿Cómo empezó en esto? En unos billares de la calle de la Montera de Madrid. Perdí 10.000 pesetas y me quedé pensando mucho en el juego. Al cuarto día gané más de lo que había palmado.
¿En qué momento dice en casa: "Mamá, quiero ser jugador de póquer"? Ya tenía una vida muy independiente cuando empecé. De modo que no se enteraron demasiado hasta que no me vieron en la tele. En aquella época, esto era medio ilegal.
¿Y ahora? Internet lo ha cambiado todo, ahora hay mucha gente interesada en el juego, y mucho farolero, pero les diría que tengan cuidado. Esto no es un mero juego. En el póquer, para que gane uno, tienen que perder muchos.
¿Hay peligro de ludopatía en su trabajo? Claro, hay muchos que se ofuscan. Cuando empiezas a perder, hay que saber retirarse a tiempo.
¿Juega en su tiempo libre? ¡Noooo! Por ejemplo, después de aquellos cuatro millones en una noche me retiré dos años.
¿Y sabe hacer trampas? Ni se me ocurriría. Si te pillan haciéndolas, tu carrera es historia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.