La hora de la verdad del pacto educativo

Después de meses de conversaciones, la negociación del pacto educativo llega por fin a su último tramo. El Gobierno ya ha convocado para el próximo jueves la conferencia sectorial de Educación, a la que también están convocados los consejeros de universidades de aquellas comunidades en las que esas competencias están separadas de Educación. También están convocadas para ese mismo día las otras mesas de diálogo constituidas para el pacto: la de partidos políticos; la de diálogo social (con sindicatos y patronal) y la de la comunidad educativa. En esas reuniones está previsto que el ministro, Ángel Gabilondo, presente el documento final, sobre el que, según dijo en su día, todas las partes deberían pronunciarse; para bien o para mal.
Gabilondo señaló la semana pasada en una entrevista en Antena 3 que la coyuntura política dificulta el pacto, a pesar de que, en cuanto a los contenidos, el acuerdo está muy cerca. El PP viene insinuando desde hace meses la alternativa de llegar a acuerdos parciales. Si se quiere un pacto de Estado con mayúsculas, tienen que aparecer varias cuestiones para ellos irrenunciables, han dicho, como la enseñanza del castellano en las comunidades bilingües o el blindaje por ley de los conciertos educativos, temas que el Gobierno no está dispuesto tocar.
Por su parte, el ministro también ha asegurado en varias ocasiones que buscará el pacto hasta el final, pero que las iniciativas que se han venido recogiendo en los distintos documentos previos marcan el buen camino para la educación en España, es decir, que el ministerio las intentará sacar adelante independientemente de que haya pacto o no.
Sobre la firma

Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Relaciones partidos
- Mepsd
- IX Legislatura España
- Política nacional
- Pactos de Estado
- Ángel Gabilondo
- Educación primaria
- Educación secundaria
- Pactos políticos
- PSOE
- Enseñanza general
- Legislaturas políticas
- Política educativa
- Ministerios
- PP
- Partidos políticos
- Sistema educativo
- Gobierno
- Gente
- Administración Estado
- Educación
- Política
- Administración pública
- España