Ir al contenido
_
_
_
_

Chávez dice que Internet "no puede ser libre"

Maye Primera

Los controles del Estado deben llegar hasta el ciberespacio, sostiene Hugo Chávez. "La Internet no puede ser una cosa libre, donde se haga y se diga lo que sea", dijo la noche del sábado el presidente venezolano durante un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Chávez dijo coincidir con la canciller alemana, Angela Merkel, quien en febrero declaró que Internet "no es un espacio sin ley". Pero el presidente-comandante no se refirió, como Merkel, a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica de los internautas o a la regulación de contenidos como la pornografía infantil. El deseo de Chávez es actuar contra aquellas páginas web que, en su opinión, están "envenenando la mente de mucha gente".

Más información
Venezuela crea una comisión para controlar Internet
Chávez se atreve con los mensajes cortos en Twitter
Chávez anima a Evo Morales y Fidel Castro a unirse a la batalla ideológica en Twitter

"Esas páginas no pueden ser libres para decir lo que te dé la gana", agregó Chávez, y le pidió a la fiscalía que actuara en consecuencia. Se refirió, en concreto, a la página venezolana http://www.noticierodigital.com, que esta semana difundió informaciones erradas acerca de la supuesta muerte de un ministro del Gobierno. Para Chávez también es un delito que el invitado a un programa del canal Globovisión haya dicho que en Venezuela se entrenan terroristas de las FARC y de ETA. Contra el entrevistado y la televisión también pidió el presidente acciones. "Ahí están los poderes [públicos] que tienen que actuar, y el pueblo que tiene que actuar", señaló.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Maye Primera
Colaboradora de EL PAÍS US. Fue corresponsal de EL PAÍS en Caracas y Miami (2008-2015). Ganadora del Premio Ortega y Gasset en 2017 por una investigación sobre la industria global de los cruceros y de los premios Rey de España en 2019 y 2021 por sus investigaciones sobre la migración en Centroamérica y el movimiento feminista en México.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_