_
_
_
_

El fiscal pide 11 años de inhabilitación para Del Ojo por prevaricación

El ex diputado del PP adjudicó obras eludiendo las exigencias legales

Después de un largo peregrinar por distintas instancias judiciales, el caso Del Ojo, que atañe al que fuera diputado nacional del PP y ex concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Ogíjares (Granada), José Luis del Ojo, está más cerca de su fin. El fiscal ha solicitado 11 años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación. Lo hace tras revocar la Audiencia de Granada el archivo de la causa que decretó el Juzgado de Instrucción número 5 de Granada, tras volver ésta del Tribunal Supremo, al que llegó por su entonces condición de aforado. El PSOE, que fue el que denunció los hechos y ejerce la acusación popular, pide también 10 años de inhabilitación.

La contratación de la Casa de la Cultura se hizo en dos fases para eludir controles

Desde las elecciones municipales de 2003 y hasta octubre de 2006, cuando tuvo que renunciar a su cargo, Del Ojo fue concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde. En julio de 2005, y en su condición de alcalde en funciones, adjudicó varias obras "sin cumplir los requisitos necesarios", entre ellas, las de la Casa de la Cultura.

Tras el archivo de la causa y la reapertura posterior, después de que el fiscal recurriera, sólo se limita el caso a las adjudicaciones de la Casa de la Cultura y las obras del Ayuntamiento y varias calles. En esos procedimientos, Del Ojo adjudicó las obras "sin los requisitos necesarios y sin informes" pertinentes, con lo que eludió así las exigencias de publicidad e imparcialidad en la contratación pública, según el fiscal.

Así, "encargó verbalmente" a la empresa García Mejías las obras del Ayuntamiento, la plaza del pueblo y varias calles. Todas con la condición de "contratos menores"

[inferiores a 30.020 euros] para "obviar los trámites más estrictos de su contratación por cantidad mayor".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una de las facturas superaba esa cuantía por lo que el acusado "dio las órdenes oportunas a los técnicos municipales para que se modificara ésta y así siguiera estando dentro de la categoría de contrato menor". De 31.292 euros pasó a 26.926.

Del mismo modo, se las arregló para a través de un "procedimiento claramente arbitrario" adjudicar las obras de la Casa de la Cultura a la empresa UCOP, pese a que había otras que concurrían con mejores condiciones. Con su actuación, destaca el fiscal, "conculcó la libre concurrencia y transparencia de la contratación en la Administración pública". Del Ojo adjudicó esta obra de 4,1 millones de euros en dos fases para eludir los controles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_