_
_
_
_

Espinosa promete reparar los problemas de los núcleos rurales afectados por la Ley de Costas

El País

La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó ayer que está "comprometida" para "solucionar el problema" de los núcleos rurales afectados por la Ley de Costas. Espinosa respondió así a una pregunta parlamentaria de la diputada del BNG Olaia Fernández Davila, sobre las soluciones previstas por el Gobierno para núcleos singulares, tras el recurso presentado por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional a la solución formulada por la Xunta.

Davila se refirió a los núcleos de Loira, Aguete, Teoira, Casás o Mogor, en Marín. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 17 de abril interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Disposición Adicional Segunda de la Ley de Vivienda de Galicia, que contó con el acuerdo de las tres formaciones políticas con representación en el Parlamento gallego, y por la que se legalizaban núcleos de población situados en la franja litoral afectados por el deslinde de la Ley de Costas estatal.

Espinosa quiso dejar claro que los terrenos y bienes afectados por la zona de servidumbre de protección "continúan siendo de propiedad privada y la gente puede vivir donde vive actualmente". "Los propietarios conservan sus viviendas tal y como están, pueden realizar obras de reparación, conservación y mejora, con la única limitación de no incrementar el volumen y contar con las respectivas licencias", subrayó.

Explicó la ministra que la interposición del recurso se acordó por entender que se podrían vulnerar competencias estatales, al determinar cuándo y cómo se aplica la Ley de Costas en relación con la servidumbre de protección en los núcleos a los que hace referencia. La ley, añadió, "no impide su mantenimiento, pervivencia y conservación, ni altera la situación existente a la entrada en vigor". "Por el contrario, conserva estos núcleos", explicó la ministra de Medio Ambiente. En su opinión, sí es cierto que existe una "determinada inseguridad" en cuanto a lo que puedan ser ampliaciones de las edificaciones que hoy existen, y en este sentido señaló que el Gobierno está "tratándolo con cada uno de los ayuntamientos afectados y en concreto con el de Marín".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_