_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La II República

En estos tiempos nadie discute, salvo la derecha interesada, que la breve experiencia vivida por nuestro país tras la proclamación de la II República Española, el 14 de abril de 1931, fue una opción renovadora.

El proyecto que se puso en marcha entonces marcó una línea de progreso capaz de homologarse con los países más avanzados del mundo. La ausencia de un debate nacional sin complejos sobre el periodo republicano, la sombra de la Guerra Civil y la dictadura siguen ocultando y oscureciendo este periodo histórico de libertad. Legítimo, legal y democrático.

Es una vergüenza nacional que hayamos celebrado hasta después de la muerte del dictador la fecha del 18 de julio, día en el que se rompió la legalidad constitucional y republicana y no marquemos sobre el calendario la fecha del 14 de abril, al menos para conmemorar una etapa de la historia de España de la cual deberíamos estar orgullosos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Sin rendir homenaje a la II República Española, la reconciliación entre los españoles sigue pendiente. No olvidemos que tan legítimo fue el periodo republicano como la actual monarquía parlamentaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_