_
_
_
_

El juez procesa a 17 nuevos imputados en el 'caso Malaya'

Si el caso Malaya fuera un barco, sería un superpetrolero. Al menos, si se atiende al número de imputados que suma, 103, y a la lentitud con la que avanza. El juez que instruye el macrosumario sobre la corrupción en Marbella (Málaga), Óscar Pérez, ha ampliado el auto de procesamiento emitido en julio de 2007 para incluir 17 nuevos nombres.

Casi todos ellos son supuestos testaferros del cerebro de la trama corrupta, el ex asesor urbanístico del Ayuntamiento marbellí Juan Antonio Roca. Además, a otras 14 personas ya procesadas el magistrado les imputa nuevos hechos delictivos. Este movimiento retrasará un poco más el inicio del juicio, ya que ahora el juez deberá tomar declaración indagatoria de nuevo a los 103 procesados.

La mayor parte de los recién imputados figuran en una pieza separada del caso Malaya que posteriormente volvió a sumarse al tronco del sumario. Se trata de economistas, abogados y empresarios que figuraban al frente de las sociedades bajo las que supuestamente Juan Antonio Roca ocultaba su patrimonio. Sus nombres surgieron del análisis de la documentación hallada al principio de la operación policial, en marzo de 2006, y se les acusa de blanqueo de capitales.

Dos convenios urbanísticos conocidos durante la investigación han hecho que Roca, el ex alcalde Julián Muñoz, el ex secretario municipal Leopoldo Barrantes y otros concejales del extinto Grupo Independiente Liberal (GIL) sumen nuevos cargos de cohecho, prevaricación, fraude y falsedad documental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_