_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las fosas culturales

En contestación a la carta de doña Leonor Sarmiento (12 de enero de 2009), acerca de mi artículo, Zugazagoitia y las fosas de la cultura (27 de noviembre de 2008), me gustaría decir que a mí también me han emocionado sus palabras, pues han abierto ante mí un panorama sobre los exiliados españoles desolador. Yo quise hacer mi tesis sobre ellos, pero no pude, era imposible... todas las puertas se me cerraban. El puñado de escritores -capitaneados por Zugazagoitia- que rescaté del olvido en mi tesina fue fruto de una intensa investigación y la ayuda de una colección que salió en Ediciones Turner: La novela social española, detrás de la cual estaba Pepe Esteban.

Y hablando de la novela social, decirle a la profesora Carmen Sarasúa, respecto a su carta del 6 de enero: "Pioneras de la novela social", que La tribuna de Emilia Pardo Bazán es una novela naturalista, donde el medio determina al hombre, y no es el hombre el que lucha por crear el medio -en este caso político- para construir una sociedad más justa, algo que es clave en la novela social. La Esfinge Maragata de Concha Espina es una novela moralista de tema obrero, pero sin afán de compromiso social. Volviendo a la carta de doña Leonor Sarmiento, agradecerle que en su labor de directora del Ateneo Español de México haya hecho la vida un poco más amable a esos olvidados de la historia de mi país, recopilando su obra, y haciéndola conocer por esas tierras. Pues: "La España que perdieron -desgraciadamente- los perdió".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_