_
_
_
_

Consulta de consolación

La votación organizada en Gernika por Lokarri pincha con una participación de sólo un 17% del censo

Fracaso y lógica decepción de los organizadores. En eso se tradujo la consulta organizada en Gernika por la plataforma Lokarri, que recogió la exigua participación del 17% del censo electoral de la histórica localidad, 2.034 votantes. Lokarri se había fijado como meta atraer a las urnas al 50% del censo de Gernika, 6.000 personas, según reveló su responsable, Paul Ríos. El jueves le recibió el lehendakari, que se interesó por los detalles técnicos de organización.

No parecía un objetivo difícil sobre el papel: la localidad elegida para la experiencia tiene una mayoría aplastante de voto nacionalista, potencialmente identificado con la iniciativa. Un 89% del censo optó por opciones de ese cuño en las elecciones municipales de 2007. Sólo un edil del PSE, de los once del municipio, de 16.360 habitantes, se sale de ese espectro.

Más del 80% del censo de Gernika vota a partidos nacionalistas

Si pretendía ser una consulta de consolación, tras declararse inconstitucional la promovida por el lehendakari, o demostrativa del respaldo social de la iniciativa, la respuesta no ha podido ser más adversa: abrumadora indiferencia, incluso en un lugar tan escogido y propicio.

Lokarri, que ha sido un gran apoyo de Ibarretxe en la promoción de la consulta, y que funciona casi exclusivamente con subvenciones públicas, movilizó 200 voluntarios autóctonos, más algunos de Cataluña y Madrid, e incluso 40 observadores. Desempeñaron labores de presidentes, vocales y asistentes de las 16 mesas de los cuatro colegios electorales habilitados, y se ocuparon de informar a los ciudadanos y de estimular la participación a pie de calle. También pudieron votar, en urna aparte, personas no residentes en Gernika, como hizo la ex parlamentaria de EB Kontxi Bilbao.

La papeleta preguntaba textualmente: "¿Considera usted conveniente y legítima la convocatoria de consultas populares para impulsar el proceso hacia la paz y exigir un acuerdo político para convivir democráticamente y sin exclusiones". Lokarri dará a conocer hoy el resultado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_