_
_
_
_

La Ertzaintza y las policías locales abren hoy otra campaña de control de tráfico

El País

La Ertzaintza y las policías municipales de varias ciudades del País Vasco (Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Getxo, Basauri e Irún entre ellas) inician hoy una nueva campaña de control de la velocidad del tráfico, que se prolongará durante dos semanas. Los agentes emplearán radares móviles y fijos para medir la velocidad a la que circulan los vehículos por las carreteras vascas.

Interior precisó ayer que en las dos campañas similares desarrolladas durante este año se realizaron un total de 920 controles, que permitieron tramitar 19.226 denuncias por exceso de velocidad. La Ertzaintza calcula que las infracciones pueden llegar a suponer la retirada de más de 22.000 puntos del carné de conducir a los infractores. Las campañas de control, enmarcadas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial de Euskadi 2007-2010, pretenden reforzar la sensibilidad de los conductores ante el exceso de velocidad, el factor con más incidencia en la mortalidad en accidentes de tráfico.

Tres personas resultaron heridas ayer en dos accidentes de circulación registrados en Ikaztegieta y Abaltzisketa. En el ocurrido en la primera localidad, sobre las 5.10 de la mañana, un varón de 36 años sufrió lesiones en una pierna al salir de la calzada la moto que conducía. El segundo ocurrió poco antes de las nueve de la mañana, cuando una furgoneta se salió de la vía en Abaltzisketa. Sus ocupantes, dos jóvenes de 26 y 27 años, U.Z.E., y U.B.O., ambos residentes en Alegia, fueron hospitalizados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_