_
_
_
_
Reportaje:

¿Quién quiere a este Poder Judicial?

Magistrados, asociaciones y hasta un ministro han criticado la composición del Consejo

El carácter partidista del Consejo del Poder Judicial que cesa mañana se dedujo de sus decisiones, la mayoría alineadas con las tesis del PP. El carácter del que formarán sus sustitutos, elegidos esta semana, lo delata su composición. Una ex secretaria de Estado, dos ex diputados y un ex consejero formarán parte del nuevo gobierno de los jueces cuya conformación no ha gustado a casi nadie. A falta de conocer el nombre del presidente, los jueces no asociados, que representan la mitad de la judicatura, han desaparecido con su consiguiente protesta. La asociación moderada Francisco de Vitoria, la segunda más numerosa tras la conservadora APM, se ha quedado con sólo un vocal frente a los cinco de la progresista Jueces para la Democracia (JpD) y sus miembros se quejan de que el único elegido entre sus candidatos, Manuel Torres, es el más cercano al PSOE. En el seno de la sobrerrepresentada JpD se ha cuestionado la falta de transparencia y la imagen partidista del proceso de selección. Hasta el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, tuvo que ser llamado al orden por María Teresa Fernández de la Vega al criticar su "falta de pluralismo" y pedir un cambio en su sistema de elección. Aparte de Margarita Uria y Ramón Camp, que dan el salto directo desde la política, los cinco vocales más polémicos, según jueces y magistrados, son los destacados en estas páginas.

Más información
El juez que afilió a Camps al PP
La Junta, al banquillo por incendio forestal
La viceministra que limpió Interior
Sin pruebas contra el 'tamayazo'
Alas a la teoría de la conspiración
Carlos Dívar presidirá el CGPJ y el Supremo

Carles Cruz

- Magistrado de la Audiencia de Girona

- Miembro de JpD

- Propuesto por el PSOE

Manuel Torres

- Audiencia de Málaga

- Asociación Francisco de Vitoria

- Propuesto por el PSOE

Félix Azón

- Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

- Miembro de JpD

- Propuesto por el PSOE

I. Montalbán

- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

- Miembro de JpD

- Propuesta por el PSOE

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Miguel Carmona

- Magistrado de la Audiencia de Sevilla

- Miembro de JpD

- Propuesto por el PSOE

Pío Aguirre

- Presidente de la Audiencia de Jaén

- Miembro de la APM

- Propuesto por el PP

Gabriela Bravo

- Fiscal

- Miembro de la Unión Progresista de Fiscales

- Propuesta por el PSOE

Antonio Montserrat

Tribunal Superior de Justicia de Baleares

Miembro de la APM

Propuesto por el PP

Claro J. Fernández

- Letrado de las Cortes

- Ex subsecretario de Estado de Medio Ambiente

- Propuesto por el PP

Antonio Dorado

- Secretario judicial

- Presidente del Colegio de Secretarios

- Propuesto por el PP

Ramón Camp

- Abogado

- Parlamentario catalán ponente del Estatuto

- Propuesto por CiU

Margarita Uria

- Abogada-

- Ex diputada, senadora y asesora del Gobierno vasco-

- Propuesta por el PNV

Almudena Lastra

- Fiscal en la Secretaría General Técnica de la Fiscalía del Estado

- Propuesta por el PSOE

Manuel Almenar

- Presidente de la Audiencia de Pontevedra

- Miembro de la APM

- Propuesto por el PP

Miguel Collado

- Magistrado de la Audiencia de Barcelona

- Miembro de la APM

- Propuesto por el PP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_