_
_
_
_

La Ertzaintza, objetivo preferente

ETA dispone de un iniciador que activa bombas con la luz

Los casi 8.000 ertzainas no ganan para sustos. En poco más de dos meses, en las comisarías de la Ertzaintza se han recibido dos circulares internas del máximo responsable de la lucha antiterrorista vasca para que incrementen las medidas de seguridad ante el riesgo de que ETA trate de cometer un "gran atentado de forma inminente".

En la circular, remitida ayer por la tarde por fax a las comisarías, se recomienda a los agentes vascos que extremen la seguridad ante una posible gran acción terrorista. La Consejería de Interior, que dirige Javier Balza, confirmaba ayer que parte de la estructura del complejo Vizcaya, formada por liberados (a sueldo) y por colaboradores legales (sin fichar por la policía), ha "podido quedar intacta", tal y como sostienen los expertos en la lucha antiterrorista de la Guardia Civil y de la policía.

La Ertzaintza es objetivo preferente para ETA y los expertos antiterroristas creen que la dirección etarra en Francia no ha desistido de realizar el atentado de "gran magnitud" que tenían previsto ejecutar antes de hoy en las fiestas del puerto viejo de Algorta (Getxo). De hecho, los responsables de Interior vasco creen que los terroristas podrían tratar de atentar en un escenario similar: una localidad en fiestas con asistencia masiva de público y mayor presencia policial, con el riesgo claro de provocar una matanza.

La Ertzaintza advirtió además de la posibilidad de que ETA utilice maniobras de distracción previas a la realización del atentado para actuar con más impunidad y coger más desprevenidos a los agentes.

Entre los materiales novedosos incautados en uno de los zulos tras la desarticulación del grupo que lideraba Arkaitz Goikoetxea en Vizcaya, los agentes del instituto armado hallaron un dispositivo iniciador de bombas -el LSR-, que hace estallar el artefacto cuando se expone a una mayor claridad. Cuando el sistema iniciador recibe un aporte de luminosidad extra, se activa el mecanismo: si se ha ocultado en un lugar oscuro, al darle la luz, el cambio provoca la inmediata deflagración.

El anterior aviso, similar al efectuado ayer por la policía vasca, se produjo el 22 de mayo, tras la detención en Burdeos de uno de los máximos responsables de ETA, Francisco Javier López Peña. El sindicato mayoritario en la Ertzaintza, Erne, muy crítico con los responsables de Interior vasco, ha denunciado que se está "produciendo una reducción y un sistemático incumplimiento" de las medidas de protección pactadas con las centrales tras los atentados contra agentes de la Ertzaintza. Erne atribuye esa reducción, que Interior niega, a un "sistema de trabajo ineficaz, inoperante y, además, peligroso para los ertzainas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

[Un grupo de desconocidos atacó a las 23.15 de anoche con cócteles molotov el coche de un miembro del PP y un cajero exterior de Caixa Galicia en el barrio bilbaíno de Santutxo, informa Europa Press. No se produjeron daños materiales importantes].

Fotografías de los presuntos 'legales' del comando Vizcaya huidos, Aitor Rodríguez Artetxe y Asier Borrero Toribio, distribuidas ayer por la Consejería de Interior.
Fotografías de los presuntos 'legales' del comando Vizcaya huidos, Aitor Rodríguez Artetxe y Asier Borrero Toribio, distribuidas ayer por la Consejería de Interior.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_