_
_
_
_

El genoma del anfioxo ofrece respuestas a la evolución

El anfioxo es un invertebrado marino sin aletas ni cerebro, su genoma prácticamente no ha cambiado en los últimos 500 millones de años y acaba de ser secuenciado por un consorcio internacional liderado por Daniel S. Rokhsar, director del Joint Genome Institute de Estados Unidos, y en el que han tenido un relevante papel investigadores de la Universidad de Barcelona (UB). Este estudio ocupa la portada de hoy de la revista Nature.

El genoma del anfioxo es muy parecido al de los vertebrados y al del hombre moderno, lo que lo convierte en un organismo clave para entender el origen y la evolución genética de los vertebrados, dice Jordi García-Fernández, catedrático de genética de la UB, que ha participado en el proyecto con Èlia Benito-Gutiérrez, doctorada en Genética de la UB y ahora en el National Institute for Medical Research de Londres. El estudio confirma que el genoma de los vertebrados se originó por dos duplicaciones del genoma ancestral y también ha identificado 17 grupos ancestrales de fragmentos de genoma conservados entre el actual anfioxo y el genoma de los vertebrados.

El grupo de la UB es, junto con el Instituto Pasteur de París, el único que cultiva la especie europea de anfioxo en cautividad. Ahora desarrolla un modelo experimental del anfioxo para testar moléculas de interés terapéutico.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_