El etarra Pana ya no tiene parque en Hernani
El plazo dado por el juez de la Audiencia Nacional Grande-Marlaska finalizaba al mediodía de ayer. Y la Ertzaintza eligió las tres de la madrugada para proceder a la retirada de la placa y el monolito que desde 1982 rinden homenaje, en un céntrico y transitado parque de Hernani, al etarra José Manuel Aristimuño, Pana, muerto en un tiroteo con la policía.
La policía autonómica no permitió a los medios audiovisuales presentes que se aproximaran para grabar imágenes.
El juez, que ha ordenado la retirada de la placa y el monolito a raíz de la denuncia de la asociación Dignidad y Justicia, arguye que poner el nombre de un etarra a un parque público supone "validar el uso de la violencia para la consecución de fines supuestamente políticos".
Esa es una tesis controvertida en el seno de la propia Audiencia Nacional, a la vista de otras decisiones recientes. El juez Santiago Pedraz decidió ayer archivar la querella contra el alcalde de Leioa (Vizcaya), Eneko Arruabarrena (PNV), por la existencia en esa localidad de dos calles dedicadas a los miembros de ETA Eustaquio Mendizábal, Txikia, y Txabi Etxebarrieta.

Archivado En
- Actos repulsa
- Hernani
- Política nacional
- Audiencia Nacional
- José Manuel Aristimuño Mendizábal "Pana"
- Manifestaciones contra terrorismo
- Actos a favor terrorismo
- Símbolos políticos
- Ayuntamientos
- Gipuzkoa
- Tribunales
- Administración local
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- País Vasco
- Eventos
- España
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Administración pública
- Política
- Justicia
- Sociedad