_
_
_
_

Juan Diego Flórez se atreve con el Orfeo de Gluck

El tenor debuta con este personaje en el Teatro Real

Aurora Intxausti

"Si en esta ópera no hay teatralidad se convierte en una cancioneta". El tenor peruano Juan Diego Flórez vuelve al Teatro Real de Madrid, donde debuta con el personaje de Orfeo, en la obra Orfeo e Euridice, de Gluck. Llega en un momento muy especial de su carrera, después de haber protagonizado dos bises históricos en la Scala de Milán y en el Metropolitan de Nueva York (MET).

Más información
Juan Diego Flórez debuta como Orfeo en el Teatro Real

Éxitos que le llevaron a decir ayer, entre risas e ironías, que si continúa en la misma línea puede llegar a convertirse en "bis-man" (el hombre del bis). No es para menos, teniendo en cuenta que en la Scala no se había vivido uno desde hace 77 años, y en el MET el último que consiguió tal hazaña fue Luciano Pavarotti hace 13 años en el tercer actor de Tosca.

Juan Diego Flórez cantará esta pieza de Gluck en versión concierto bajo la batuta del maestro Jesús López Cobos, y flanqueado por Ainhoa Garmendia y Alessandra Marianelli, los días 27 y 30 de mayo y el 1 de junio. Esta ópera se incluye en el programa que sobre la revisión del mito de Orfeo está llevando a cabo el Teatro Real con motivo de las celebraciones del 400º aniversario de L'Orfeo, de Claudio Monteverdi, considerada la primera ópera de la historia.

A sus 35 años, Flórez afronta esta interpretación como todo un desafío. "La partitura es aguda y difícil y exige una extremada pureza de línea, además de una delicada musicalidad. Tiene momentos bellísimos y especialmente emotivos, como el inmediatamente anterior al aria J'ai perdu". El tenor no descarta ir más allá y realizar en el futuro una representación escenificada de L'Orfeo.

Flórez habló también del proyecto Abreu, que auspicia el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, reconocido con el premio Príncipe de Asturias de las Artes. También lo está impulsando en su país. "Estamos pendientes de una ley que aprobará en breve el Gobierno y que nos permitirá poner en marcha el mayor número de orquestas posibles. Es algo muy importante para Perú y espero que se pueda extender a otros países de Latinoamérica. Se abre un camino muy interesante para los futuros músicos", puntualizó el cantante.

Jesús López Cobos, que dirigirá el espectáculo al frente de la Orquesta Sinfónica de Madrid, habló del compositor para decir que "Gluck reformó la ópera barroca, haciendo un nuevo género sin esquematismo y acercándose al texto y a los personajes. Mozart le debe mucho".

En el reparto de esta ópera se ha incorporado en el último momento la soprano vasca Ainhoa Garmendia, quien ha sustituido a Nicole Cabell, que ha debido ausentarse por problemas familiares."Es un desafío, la partitura es aguda y difícil", asegura el cantante peruano

El tenor Juan Diego Flórez, ayer en el Teatro Real.
El tenor Juan Diego Flórez, ayer en el Teatro Real.LUIS SEVILLANO
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_