_
_
_
_

Los consumidores denuncian a 119 inmobiliarias por opacidad

La Federación de Consumidores de Acción de Andalucía (FACUA) ha denunciado ante la Dirección General de Consumo de la Consejería de Gobernación a 119 agencias inmobiliarias de las ocho provincias andaluzas por vulnerar el derecho del consumidor a disponer de información puntual de los inmuebles como la antigüedad del edificio, si está libre de deudas o si se trata de una vivienda de protección oficial (VPO).

También se denuncia la falta de publicidad de las hojas de reclamaciones y el incumplimiento de la Ley del Tabaco. Según esta organización, la normativa legal andaluza en materia de vivienda es "suficientemente amplia y garantista", pero no existe "un control eficaz" por parte de la Junta de Andalucía para que no se produzcan estos "incumplimientos sistemáticos". Para erradicar esta situación, FACUA expresó ayer la necesidad de articular nuevos mecanismos de vigilancia, incrementar la plantilla de inspectores y aplicar sanciones más severas a estas empresas.

El estudio, elaborado por las ocho asociaciones de FACUA en Andalucía en los pasados meses de marzo y abril, analiza 144 inmobiliarias de la región. Sólo el 17% de estas oficinas encuestadas cumple todos los parámetros legales exigidos. El resto incumple algún precepto. El 28% vulnera uno; el 24% dos normativas, y el 31% las obligaciones legales analizadas.

El mayor incumplimiento, por el que un total de 85 inmobiliarias han sido denunciadas ante Consumo, es no informar del derecho que tienen los consumidores a recibir un documento escrito abreviado sobre las características de la vivienda como si el inmueble está libre de cargas o su antigüedad. "El elevado nivel de incumplimiento de la normativa pone de manifiesto no sólo la necesidad de reforzar el número de inspectores y la actividad de control del mercado de los servicios de Consumo provinciales, sino también el endurecimiento de las sanciones", reclamó Rubén Sánchez, portavoz de FACUA.

El 49% de las inmobiliarias no exhibe de forma visible carteles informativos sobre la existencia de hojas de reclamaciones a disposición del consumidor. Con todo, este porcentaje es sensiblemente inferior al 70% de oficinas que no cumplían con este requisito en una primera encuesta que elaboró este colectivo de consumidores hace dos años. "Los incumplimientos han bajado pero siguen siendo excesivos y demuestran que la actividad inspectora de Consumo deja que desear", según Sánchez.

FACUA ha detectado que 91 de las 144 agencias analizadas no muestran el preceptivo cartel de que está prohibido fumar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_