_
_
_
_

La Caixa celebra sus 25 años en Euskadi

El País

La Caixa celebró anoche en el Guggenheim sus 25 años de presencia en Euskadi, un acto que decidió aplazar el pasado 7 de marzo, cuando estaba convocado, por el asesinato del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco. En este cuarto de siglo de operaciones en la comunidad autónoma, la primera caja de ahorros de España se ha extendido desde su inicial oficina en la Gran Vía de Bilbao, donde sigue teniendo su principal sede en Euskadi, hasta sumar el año pasado 178 sucursales, más de 269.000 clientes y un volumen de negocio de 11.105 millones de euros, según sus últimos datos. La caja catalana dedica en el País Vasco un total de 53 millones de euros a obra social.

El director ejecutivo de La Caixa y responsable de la zona norte, Juan José Muguruza, recordó los inicios de la entidad en 1983, en una época marcada por la crisis industrial, el desempleo y el "intenso azote terrorista" que llevó al "éxodo" a muchos empresarios vascos.

Como reto para los próximos años, citó la asistencia a empresas vascas en el exterior, la atención individualizada a los clientes y la apertura de un Caixafórum en Bilbao similar al recién abierto en Madrid.

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, quien presidió el acto destacó la implicación de la entidad crediticia en la sociedad vasca, cuya confianza se ha "ganado", y el hecho de que sea la única firma financiera no vasca que tiene firmado un convenio con el Gobierno autónomo.

Al acto asistieron también el diputado general vizcaíno, José Luis Bilbao, y alcaldes como Iñaki Azkuna, Tontxu Rodríguez o José Luis Marcos Merino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_