_
_
_
_

El descontrol del gasto obliga a Camps a recortar ayudas a la vivienda protegida

El Diari Oficial de la la Comunitat Valenciana publicó ayer 28 modificaciones presupuestarias aprobadas por acuerdo del Consell entre el 5 de octubre y el 26 de diciembre de 2007 que cambian el destino de 645 millones de euros, el 5% del presupuesto del pasado ejercicio, para cuadrar unas cuentas que se caracterizan por el descontrol del gasto en farmacia, la subvención de los colegios concertados, el Palau de les Arts o la explotación del circuito de fórmula 1.

El Consell rebaña varias partidas, pero destacan los recortes en los fondos destinados a cubrir el convenio con el Gobierno para facilitar el acceso a viviendas protegidas, algunos gastos en prestaciones sanitarias o los fondos previstos para dotar la renta de ciudadanía. El Consell reclama al Gobierno central más ingresos por cualquier concepto, desde el aumento de la población universitaria.

La escasa dotación inicial de la partida destinada a cubrir los gastos de farmacia se lleva la palma. Vicente Rambla, vicepresidente primero del Consell, firma una modificación de crédito que rebaña 284 millones de euros de "disponibilidades de crédito" en un millar de aplicaciones presupuestarias que afectan a varios departamentos. Los departamentos de Cultura o Justicia sufren los mayores recortes con reducciones de crédito de tres y cuatro millones de euros. Pero la necesidad financiera aprieta hasta el extremo de recortar algunas aplicaciones en cantidades de 26 o 55 céntimos.

La misma modificación destina otros 44 millones de ingresos procedentes del exceso de recaudación sobre lo previsto por el impuesto de actos jurídicos documentados.El baile permite al Consell destinar 328 millones de euros a cubrir los gastos de farmacia de la Consejería de Sanidad, una partida dotada con 1.100 millones de euros en el presupuesto inicial del pasado ejercicio y cuya desviación alcanza el 30% sobre lo previsto.

Las dificultades para cubrir los gastos derivados de los medicamentos que prescribe el Sistema Valenciano de Salud se arrastran cada año. De hecho, la dotación inicial prevista para 2008 es inferior a los gastos reales de los dos ejercicios anteriores. Pero las 28 modificaciones presupuestarias publicadas por el DOCV revelan otras prioridades.

Hacienda, por ejemplo, recorta un total de 20 millones de euros previstos para financiar la construcción de nuevas infraestructuras sanitarias, que se destinan a colegios concertados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También mueve 700.000 euros de los fondos destinados a cubrir el convenio con el Gobierno central para favorecer el acceso a viviendas protegidas; reduce en 500.000 partidas destinadas a prestaciones sanitarias; en 600.000 otras para servicios sociales; también reduce en 800.000 euros los fondos previstos para dotar la renta de ciudadanía que nunca se definió; recorta incluso ayudas para sistemas de riego. Y destina esos fondos a financiar la fundación que gestiona el Palau de les Arts. También resulta beneficiada por el baile de líneas presupuestarias la aplicación destinada a cubrir los gastos de explotación del Circuito del Motor.

Todos los acuerdos del Consell para cambiar el uso de fondos presupuestarios se aprobaron a lo largo de la tramitación en las Cortes de las cuentas de la Generalitat para 2008. Cristina Moreno y Glòria Marcos, diputadas del PSPV y de Compromís en el Parlamento autonómico, expresaron ayer su indignación ante el "engaño" o "fraude" que constituye ocultar las necesidades y prioridades del gasto público durante meses.

Moreno denunció que el baile de los presupuestos de 2007 "constituye un nuevo engaño del Consell que preside Francisco Camps, tras el del trasvase del Ebro y la no inclusión en el programa del PP de criterio de población en el modelo de financiación de las comunidades autónomas".

Marcos fue más lejos y atribuyó al Consell un auténtico "fraude de ley". "Las modificaciones se publican dos meses después de que estén en marcha los presupuestos de 2008", denunció, "una burla a los ciudadanos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_