_
_
_
_
Enfrentamiento Gobierno-Conferencia Episcopal

Los prelados matizan que se puede hablar con ETA pero no "negociar"

Martínez Camino sostiene que la 'nota' no juzga si lo ha hecho el Gobierno actual

Ni intenciones electorales, ni críticas al PSOE y al Gobierno por la política antiterrorista, ni nada que no hayan dicho en circunstancias parecidas. Con esta idea se defendieron ayer varios obispos de los reproches que les ha acarreado la nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal (CEE) ante las elecciones de marzo. La principal queja la expresó el secretario general y portavoz de la CEE, el jesuita Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid y autor del borrador de la polémica nota. Dijo, en declaraciones a Tele 5, dolido sobre todo porque el PSOE les haya acusado de no aceptar la Constitución: "La Iglesia en España ha reiterado su aceptación amplia del sistema de Gobierno y de convivencia y en su nota de ayer [por el jueves] los obispos lo vuelven a reiterar".

Más información
La cúpula del PSOE amenaza con una "relación diferente" con los obispos

A los socialistas les dolió sobre todo que los obispos les acusen de haber "negociado políticamente con terroristas", y Martínez Camino calificó de "injusta" y "grave" esa reacción porque, afirmó, "los obispos no han dicho que no se pueda hablar con ETA". "El punto fundamental de la nota del PSOE parte de una falsificación que induce a la confusión", explicó. E insistió en que lo dicho por la Conferencia Episcopal es que "no se puede negociar políticamente con ETA".

Puntualizó: "En ningún momento dicen los obispos que no se pueda hablar con terroristas para ver las condiciones para su desaparición, sino que los terroristas no pueden ser interlocutores políticos porque sería dar carta de legitimidad al crimen organizado. [La nota] no dice que esto haya ocurrido ni juzga si éste u otro Gobierno lo ha hecho. Se trata simplemente de un criterio y que cada uno se aplique el cuento". También dijo que pese a que "algún obispo haya podido hablar con ETA, no es un representante del poder político para negociar políticamente".

También sostuvo que "no es novedad" que los prelados hablen de la moral del terrorismo y que el tema "no es una noticia inventada ayer para la precampaña política". "Todo lo que se dice en la nota está tomado literalmente de la Instrucción Pastoral Orientaciones morales ante la situación actual de España, de noviembre de 2006", recordó.

Sobre la acusación de que, aconsejando no votar a partidos que ignoren determinadas doctrinas cristianas, los obispos están pidiendo en realidad el voto para el PP, el portavoz de la CEE replicó que no se cita en la nota a ningún partido, ni directa ni indirectamente. "La nota dice que los católicos pueden militar en un partido o en otro, pero a la hora de apoyar un partido deben hacer un juicio tranquilo, ponderado, no dejándose llevar de la impresión inmediata del último tema que está en la prensa", precisó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Martínez Camino también se pronunció sobre las relaciones de la jerarquía católica con el Gobierno. Dijo que los prelados tienen "voluntad de entendimiento amplio, sosegado y amistoso", pero que "la Iglesia libremente no se va a callar, va a seguir proponiendo el Evangelio, porque el hecho de que se haya tachado los nombres de padre y madre en el Código Civil es un atentado contra los derechos fundamentales de todos los esposos y esposas".

Texto aprobado por los obispos

"El terrorismo es una práctica intrínsecamente perversa, del todo incompatible con una visión moral de la vida justa y razonable. No sólo vulnera gravemente el derecho a la vida y a la libertad, sino que es muestra de la más dura intolerancia y totalitarismo. Una sociedad que quiera ser libre y justa no puede reconocer explícita ni implícitamente a una organización terrorista como representante político de ningún sector de la población, ni puede tenerla como interlocutor político".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_