_
_
_
_

Las constructoras temen que el 9-M frene la licitación pública

La inversión en viviendas cae desde hace un año, pero hasta ahora este descenso se veía mitigado por otras actividades del sector de la construcción, como la obra civil o los edificios de oficinas y centros comerciales. La patronal de las grandes constructoras (Seopan) advirtió ayer de que en 2008 la licitación pública se resentirá por la convocatoria de las elecciones el próximo 9 de marzo.

Seopan suele enviar este aviso en la antesala de las citas electorales y, de hecho, su vicepresidente, Julián Núñez, se refirió a la evolución de comicios generales anteriores para indicar que la distorsión en los trámites "suele significar una caída del 15%" en la obra pública licitada respecto al año anterior.

Más información
El Euríbor cierra el mes de enero con la mayor caída en seis años
La concesión de hipotecas se reduce un 15% en noviembre por el parón inmobiliario

El grueso de la inversión pública en España corresponde aún al Gobierno, y sobre todo, a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente. De ahí que, según Seopan, las elecciones municipales y autonómicas de 2007 sólo causarán un descenso del 0,3% en la licitación pública, que rondó los 46.000 millones de euros el año pasado.

Un descenso en la licitación (sacar a concurso obra nueva) no implica que se resienta el ritmo de construcción de obra ya adjudicada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_