_
_
_
_
Análisis:EL ACENTO
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Falta argumento

La industria del cine estadounidense malvive en estado

de parálisis desde el pasado 5 de noviembre a causa de la huelga pertinaz de guionistas. Es un caso delicado, porque en tiempos de guerra -en Irak- y de crisis de confianza manifestada en la amenaza de una recesión económica inminente, la sociedad norteamericana necesita héroes. En épocas de tribulación, los estadounidenses

se inoculan vitaminas heroicas de ficción, bien del tipo del George Bailey en ¡Qué bello es vivir!, manual de paciencia ante las contrariedades que provocan las guerras o los empresarios sin escrúpulos, bien del tipo Superman, que evita las catástrofes provocadas por

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

los malvados de reminiscencias extranjeras. Pero

el mercado del ocio, que vende polvo

de estrellas, sólo funciona a partir de un libreto. Sin guión no hay cine, ni televisión, ni radio.

El pulso entre los guionistas y las grandes productoras de ocio ha boicoteado la ceremonia de los Globos de Oro y amenaza con convertir la entrega

de los Oscar en una ventanilla de reclamaciones. Las pérdidas hasta el momento suman más de 1.200 millones de dólares y 40.000 empleos dañados o perdidos. Las fuerzas vivas de California empiezan a calcular los daños financieros que la huelga causará en una industria que vive de tres o cuatro éxitos de pantalla por temporada y de las audiencias masivas en televisión. Lo más probable es que se multipliquen las presiones para que se reabra la fábrica de sueños.

Como las crisis son globales, la huelga puede sentirse también en España. Quizá escaseen las reservas

de capítulos de series importantes, como CSI o House. No deja de ser una contradicción que los bien pagados guionistas de Hollywood se pongan en huelga mientras

que los mal pagados guionistas españoles, algunos tan buenos como ellos, carezcan hasta de una organización mínima para hacer notar su presencia, muy necesaria en ámbitos cívicos y políticos. Se nota, por ejemplo, que la campaña electoral que

se avecina carece

de argumento coherente. Si lo tuviera, nos hubiéramos ahorrado varias promesas disparatadas y alguna decisión incongruente.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_