Un trozo de Argentina
Una antigua vaquería transformada en un local que mezcla dos esencias: la de la Argentina de ahora, y la de antes. Es el Tinta Roja, uno de los pocos locales de Barcelona que todavía invita a mantener una conversación relajada y a guardar largos silencios que, por una vez, no resultan incómodos. Claro que esa intimidad también se la debe a su ubicación geográfica. Poble Sec está alejado del circuito de bares de Ciutat Vella a los que acuden en masa miles de jóvenes algo alienados todos los fines de semana.
El Tinta Roja es una exaltación para la vista. Cuadros, carteles, cuerdas que cruzan de una pared a otra, guirnaldas... Cientos de objetos antiguos y modernos se amontonan en las paredes y en los estantes envueltos en una luz roja que lo invade todo, dando lugar a una atmósfera mágica.
El local le debe el nombre al popular tango que Cátulo Castillo y Sebastián Piana compusieron en 1941. "Ese tango evoca el típico barrio de Buenos Aires. Cuando llegué aquí vi que Poble Sec tenía mucha semejanza con esos barrios. Por eso decidí llamar al bar Tinta Roja", dice Hugo Zubillaga, argentino hijo de padre vasco y madre catalana y que siempre había deseado regentar un bar en España.
El Tinta Roja es un conjunto de pequeños rincones, cada uno con su ambiente, que preceden a la gran sala en la que dos días a la semana se programan conciertos, actuaciones de cabaret y teatro. "El lugar me evoca a rincones de Buenos Aires y de San Telmo. La gente se queda trastornada cuando entra, pero para mí esto es lo más normal del mundo. En Argentina hay muchos cafés-teatro de este estilo", explica Hugo.
- Lo más: El ambiente íntimo y acogedor.
- Lo menos: El precio de las consumiciones. Una caña cuesta 3,30 euros.
- Dirección: Creu dels Molers, 17. Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.