Feijóo alega que la Xunta no puede obligar a la familia Franco a abrir Meirás porque "no es un pazo"
Alberto Núñez Feijóo criticó ayer la política seguida por la Xunta con respecto al Pazo de Meirás y la polémica surgida en torno a la posible declaración del inmueble como Bien de Interés Cultural (BIC), asegurando que la propiedad de la familia Franco "no es un pazo", sino "una torre". El Pazo de Meirás, un edificio compuesto por tres torres de planta cuadrada y almenadas, fue construido en el siglo XIX por la condesa de Pardo Bazán. Los herederos de Francisco Franco, encabezados por la hija del dictador, Carmen Franco, impidieron la entrada al pazo de los inspectores de la Xunta, que pretendían realizar un inventario y comprobar el estado de conservación como requisitos previos imprescindibles para la declaración del conjunto como BIC. Esta declaración obligaría a la familia Franco a abrir el pazo a las visitas cuatro días al mes.
Según el líder del Partido Popular gallego, esta comunidad autónoma va "mal" si "ni siquiera desde la Consellería de Cultura se sabe cuáles son los pazos de Galicia". Porque "si se quieren recuperar patrimonios, que se recuperen los que corresponden a Galicia", y no torres como las de Meirás que, según Núñez Feijóo, no alcanzan la categoría ni las características históricas propias de los pazos y, por lo tanto, su conservación no es competencia de la administración gallega.
El presidente del PP gallego hizo estas declaraciones ayer, en la rueda de prensa en la que presentó las 500 propuestas de resolución que se debatieron por la tarde en el Parlamento de Galicia. Feijóo aprovechó, además, para criticar a la responsable máxima en materia de Cultura de la Xunta, la nacionalista Ánxela Bugallo, al concluir pidiéndole que "no confunda [una torre con un pazo]", porque si ella no sabe esto", continuó, "qué le vamos a pedir a los que no tenemos tanta cultura como la conselleira".
Por otra parte, Núñez Feijóo se refirió al caso de los cobros ilegales de sobreprecios por parte de la inmobiliaria Construcuatro, de la que es consejero delegado (y propietario de un 33%) el portavoz del Partido Popular en el ayuntamiento de Pontevedra, Telmo Martín. A la pregunta de si el PP ha abierto alguna investigación para depurar responsabilidades, Feijóo aseguró que "todas las investigaciones están abiertas" y que hay que preguntarle "al señor investigado", refiriéndose a Telmo Martín. Porque éste "dijo que daría todas las explicaciones y las dará". "Y espero", zanjó Feijóo, "que todos los implicados las den".
Archivado En
- Debates parlamentarios autonómicos
- Declaraciones prensa
- Alberto Núñez Feijóo
- Carmen Franco
- Plenos parlamentarios autonómicos
- VII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Monumentos
- Familia dictador Franco
- Francisco Franco
- Franquismo
- Provincia A Coruña
- Parlamentos autonómicos
- Fascismo
- Patrimonio histórico
- PP
- Galicia
- Ultraderecha
- Dictadura
- Gobierno autonómico
- Patrimonio cultural
- Parlamento
- Ideologías
- Política autonómica
- Comunidades autónomas